Javier Bories presenta una obra clásica: “El teatro tiene que hacernos repensar la democracia”

Este sábado 9 de agosto se estrena Un enemigo del pueblo, la obra de Henrik Ibsen.

El actor y director teatral Javier Bories lidera el estreno de “Un enemigo del pueblo”, la obra de Henrik Ibsen que llega al escenario local con una versión argentina y un elenco independiente. El estreno será el sábado 9 de agosto.
Después de años de gestación, pandemia mediante, y un proceso de selección minucioso, Javier Bories finalmente concreta uno de sus grandes anhelos: poner en escena Un enemigo del pueblo, el clásico de Henrik Ibsen que cuestiona las relaciones de poder, la ética pública y la fragilidad de la democracia.
“La obra habla de repensar la democracia. No es casualidad que la estemos estrenando en un año electoral. Es una obra que no pierde vigencia, como el tango Cambalache en la música”, expresó Bories en una entrevista radial junto a Lautaro Morán, periodista y actor debutante en esta producción.
La versión que se presentará en Trenque Lauquen está basada en la adaptación argentina realizada por Lisandro Fiks en 2018, con el aval del autor para su puesta en escena local. “Le escribí un mail y al otro día me llamó. Me dijo: ‘Ya te googleé, sé quién sos, los derechos son tuyos cuando los quieras’. Fue un gesto enorme”, relató Bories.
El elenco está conformado por José Terrero, Carolina Núñez, Natalia Ortega, Alejandro Antonelli, Lautaro Morán y el propio Bories. La dirección está a cargo de Jorge Mauricio García, quien viaja desde Saladillo para conducir los ensayos. “Jorge es un director de la hostia, ganador de premios, y aceptó el desafío desde el primer momento. También contamos con Lali Quintana como asistente de dirección, que además se encarga de vestuario, escenografía y gráficas”, destacó.
La obra se presentará en una sala íntima, con una escenografía minimalista que pone el foco en los personajes y sus conflictos. “Hacer un clásico con cuatro o cinco elementos en escena es muy fuerte. Queríamos que todo estuviera puesto en lo que dicen los personajes, no en el decorado”, explicó.
Para Bories, el teatro debe ser una herramienta de transformación social: “Me gusta que las obras tengan muchas voces y que el público elija. Que se identifique, que se repiense. El teatro tiene que poder revertir pensamientos, hacernos crecer como sociedad”.
Las entradas ya están a la venta en la Dirección de Cultura del municipio. “La van a pasar tremendamente bien, se van a divertir y van a repensar la democracia”, prometió el director.

Otras noticias

Pampero
reims
Madesur
hcd