Martín Borrazás: “La defensa de lo local es lo que se vota este domingo”

“Hay propuestas que suenan lindas, pero hay que decir cómo se hacen y con qué recursos» cuestionó a la oposición.

El secretario de Gobierno y candidato a senador provincial por el Frente Somos Buenos Aires, Martín Borrazás, conversó en profundidad sobre la campaña, el rol del Estado municipal, el caso ARCA y las tensiones con la oposición.
Desde el estudio de LU11 AM1280, Borrazás celebró la permanencia de las oficinas de ARCA en Trenque Lauquen, tras meses de gestiones iniciadas en marzo. “Este logro no es de una persona ni de un sector, es de toda la comunidad. Los empleados pusieron el tema en agenda, las instituciones acompañaron y el intendente diseñó una estrategia que dio resultado”, afirmó. También reconoció el rol del concejal Gustavo Bóries, quien facilitó el diálogo con Nación.
Sobre la campaña, Borrazás destacó la cercanía con los vecinos: “Me encanta estar en campaña, es cuando más cerca estás de la gente. En nuestro caso, no aparecemos solo en elecciones, hay una relación previa que se nota cuando entregamos la boleta”.
Consultado por las críticas de la oposición, especialmente de Fuerza Patria y La Libertad Avanza, Borrazás fue contundente: “Hay propuestas que suenan lindas, pero hay que decir cómo se hacen y con qué recursos. Nosotros no vendemos espejitos de colores. Las nuestras son propuestas sensatas y realizables”.
También respondió a los cuestionamientos sobre el presupuesto municipal: “Es curioso que un candidato de La Libertad Avanza hable de revisar el presupuesto cuando su presidente hace dos años que no presenta uno. Hay que tener coherencia”.
Respecto al rol del Estado, Borrazás defendió la lógica de trabajo del municipio: “Los empleados municipales no están partidizados. Tienen puesta la camiseta del municipio, no la del intendente. Esa lógica de servicio no se debe cambiar”.

Sobre la provincia, el candidato expresó preocupación por el abandono del interior bonaerense: “La cuarta sección tiene demandas que no son atendidas. Se prioriza el conurbano por cantidad de votos, no por lo que se produce. Nuestra lista está integrada por intendentes y funcionarios que conocen el territorio”.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a participar: “Este domingo se vota la defensa de lo local. No dejemos que otros elijan por nosotros. Votamos concejales y legisladores provinciales, gente que ves todos los días, que podés cruzarte en la plaza o en la heladería. Aprovechemos esa oportunidad”.

Otras noticias

coope
reims
Pampero
feito