Ricardo Puleo: “Trenque Lauquen necesita crear condiciones reales para el desarrollo productivo”

Cómo ven en el sector productivo el debate político electoral en Trenque Lauquen. Puleo lamentó que se habló poco de producción en esta campaña.

El presidente de la Cámara de Comercio de Trenque Lauquen, Ricardo Puleo, compartió su mirada sobre los desafíos que enfrenta el sector comercial e industrial en el distrito, en medio de un contexto económico complejo y una campaña electoral que, según expresó, “no ha puesto en agenda los temas que realmente preocupan a los comerciantes”.
Uno de los principales reclamos del sector es la competencia desleal que generan las plataformas extranjeras. “Ya veníamos compitiendo con Mercado Libre, pero ahora tenemos que enfrentar la avalancha de productos chinos que llegan por internet. No hay problema en competir, pero que sea en igualdad de condiciones”, señaló Puleo. En ese sentido, pidió que se revisen los impuestos nacionales, provinciales y municipales que afectan al comercio local: “Nos matan con los impuestos. Así no se puede sostener ni crecer”, dijo en una entrevista con la FM 96.5.
Consultado sobre la situación de la zona industrial planificada, el presidente de la Cámara fue contundente: “Hace años que se reclama que se convierta en parque industrial y no se concreta. Las empresas necesitan gas, conectividad, acceso al financiamiento. Sin infraestructura, no hay radicación posible”. También mencionó la necesidad de que el Concejo Deliberante cree una comisión específica para tratar temas productivos: “Trenque Lauquen ha crecido mucho, pero si no le damos importancia al sector productivo, vamos a tener problemas serios”.
COLECTORAS Y SEGURIDAD VIAL
Otro reclamo histórico es el estado de las colectoras sobre la Ruta 5. “La Cámara lo viene planteando hace años. No se puede seguir subiendo y bajando a la ruta con el tránsito que hay. Es un riesgo para todos”, advirtió. Si bien reconoció que parte de la responsabilidad es del municipio, también apuntó a la falta de respuesta de Vialidad Nacional.
Puleo también se refirió a la dificultad de los comerciantes para encontrar personal capacitado y comprometido. “Hay muchos currículums circulando, pero también se ha perdido la cultura del trabajo. Muchos jóvenes no quieren trabajar a la mañana, o se van a los pocos meses. La rotación es altísima y eso desalienta la inversión en capacitación”, explicó.
Desde la Cámara se ofrecen capacitaciones online a través de FEBA y CAME, aunque reconoció que la participación ha sido baja. “Hemos organizado cursos presenciales que después no se aprovechan. Eso desmotiva”, lamentó. También destacó el convenio con una plataforma de venta digital de cercanía que busca fortalecer el comercio local frente a las grandes plataformas.
ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y URBANISMO
Sobre el estacionamiento medido, Puleo fue claro: “Hay que sacarlo. Solo corre el problema unas cuadras más allá y perjudica a los frentistas. Lo que hay que hacer es ampliar el estacionamiento en el centro, incluso sacrificando algunas ramblas si es necesario. Trenque Lauquen tiene mucho verde, no se va a perder por eso”.
De cara a las elecciones, el presidente de la Cámara pidió que se escuche al comercio y a la industria: “Si no creamos empresas que generen empleo, después no nos quejemos de que no hay trabajo. El Estado ya no puede absorber más gente. Necesitamos políticas concretas que acompañen al sector productivo”.

Otras noticias

coope
reims
hcd
feito