María Elena Bidart: “La ganadería vuelve a ocupar el lugar que merece en Trenque Lauquen”

María Elena Bidart de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, compartió detalles sobre la intensa agenda que atraviesa la institución, con dos eventos clave que ponen en valor la producción local: la segunda edición de la Expo Angus y la esperada Expo Rural de noviembre. “Estamos en plena organización de…

María Elena Bidart de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, compartió detalles sobre la intensa agenda que atraviesa la institución, con dos eventos clave que ponen en valor la producción local: la segunda edición de la Expo Angus y la esperada Expo Rural de noviembre.
“Estamos en plena organización de la Expo Rural, pero nos hicimos un espacio para acompañar la Expo Angus, que vuelve por pedido de la Asociación y de las cabañas de la zona”, explicó Bidart. El evento, que se desarrolla durante tres días en el predio de la Rural, reúne a ocho cabañas con más de 40 animales de genética destacada. La jura oficial será el miércoles a las 14 h, y el jueves se realizará el tradicional remate de Madres del Oeste, con la participación de la consignataria Artirigoychen y Oromi.
“La ganadería de carne tiene una historia fuerte en nuestra zona, y este tipo de eventos demuestran el empuje que vuelve a tener en Argentina”, señaló Bidart a FM 96.5, destacando el rol de las cabañas locales premiadas en exposiciones nacionales como Palermo.

Respecto a la Expo Rural de noviembre, Bidart confirmó que se realizará del 6 al 9, con una demanda comercial que ya supera la capacidad del predio. “Nos está quedando chico, pero eso habla del crecimiento del comercio y del sector productivo. El éxito ya está garantizado”, afirmó.

Además, anticipó novedades como una movida lechera con concursos de calidad de silo y leche, jura de terneras Holando, y espectáculos musicales con fuerte impronta local y regional. “Trenque Lauquen tiene una calidad cultural que abastece toda la demanda de la muestra”, remarcó.

En el plano político, Bidart se refirió a la situación de los productores afectados por las inundaciones en distritos vecinos. “Hay zonas como Nueve de Julio, Cazares y Bolívar que están muy complicadas. Las respuestas llegan tarde y los productores están desesperados. Es momento de exigir más responsabilidad a las autoridades”, expresó.

Otras noticias

feito
hcd
reims
Pampero