Las asociaciones civiles Guerreritos TL y Abrazando Diferencias, integradas por madres y padres de Trenque Lauquen, presentaron una nota al Honorable Concejo Deliberante solicitando la implementación de la Ley Provincial 15.296/22. Esta norma establece la capacitación obligatoria en temática de discapacidad, desde un enfoque de Derechos Humanos, para todas las personas que se desempeñen en la función pública municipal.
La propuesta apunta a construir una ciudad más empática e inclusiva, donde el respeto por la diversidad sea parte activa de la gestión pública. “Nuestros hijos tienen derecho a ser atendidos con respeto y con los apoyos necesarios”, expresan en el escrito, que fue ingresado formalmente el 29 de agosto.
Entre los puntos destacados, se solicita que el municipio garantice capacitaciones gratuitas y permanentes, y que se incorporen herramientas de comunicación aumentativa y alternativa —como pictogramas, lengua de señas o aplicaciones como Háblalo— en los espacios públicos, para facilitar la interacción y el bienestar de las personas con discapacidad.
La iniciativa, que ya cuenta con respaldo legal a nivel provincial y nacional, busca que Trenque Lauquen avance hacia un modelo de convivencia más justo, donde el acceso a trámites, servicios y derechos no dependa de barreras comunicacionales o actitudinales.
Guerreritos TL y Abrazando Diferencias piden capacitación obligatoria en discapacidad para el Estado municipal
Entre los puntos destacados, se solicita que el municipio garantice capacitaciones gratuitas.

Otras noticias



