Las razones del voto negativo en Beruti: «Es una señal clara al Municipio» dijo Federico Tártara

Beruti votó distinto: Federico Tartara analiza el respaldo al peronismo en las legislativas.

En diálogo con FM Tiempo, Federico Tártara, candidato a concejal por Unión por la Patria de esa localidad, reflexionó sobre el contundente resultado electoral en Beruti, donde su fuerza política se impuso con cerca del 50% de los votos. “Es una señal clara hacia el oficialismo: el berutense no está conforme con la gestión municipal”, afirmó.
Tártara destacó que el voto local no responde a la lógica de la polarización nacional ni a fórmulas repetidas sobre elecciones de medio término. “No es cierto que siempre gana la oposición o el peronismo. En Beruti, muchas veces ha ganado el oficialismo. Esta vez, la ciudadanía votó gestión, y lo hizo con una mirada crítica y reflexiva”, sostuvo.
Entre los reclamos más urgentes, Tártara mencionó la falta de transporte público regular entre Beruti y Trenque Lauquen, la reducción del plantel médico en la Unidad Sanitaria Santa Clotilde —que desde hace tres meses cuenta con una sola profesional— y la ausencia de obras estructurales. “No alcanza con el reconocimiento turístico si las calles se inundan, si el olor en los atardeceres persiste, si no hay mejoras concretas”, señaló.
El candidato también recordó la histórica conexión que ofrecía el servicio de La Primavera, que unía Pehuajó con Trenque Lauquen pasando por Beruti. “Era un transporte con valor cultural, económico y social. Hoy tenemos un minibús que sale a las 7 y vuelve al mediodía, pero no es suficiente. El transporte es responsabilidad del Estado municipal”, remarcó.
Sobre la situación sanitaria, Tártara informó que se entregó una carta con 94 firmas al intendente Francisco Recoulat solicitando respuestas inmediatas. “La médica titular está de licencia por un accidente grave, y no se ha designado un suplente. La salud no puede esperar”, advirtió.
Finalmente, el candidato llamó a pensar en una integración real del distrito. “Beruti necesita áreas gubernamentales que lo fortalezcan, oportunidades de trabajo, transporte digno. Hay que dejar de pensar en la localidad como un cero a la izquierda. El berutense resiste, pero también exige”, concluyó.

Otras noticias

coope
Pampero
feito
hcd