Desde hace más de 50 años, los inversores financieros se apoyan en una idea central: es imposible ganarle al mercado. Los precios se mueven como si fueran aleatorios y cualquier oportunidad desaparece antes de poder aprovecharla.
Pero… ¿y si no fuera así? El paradigma del Mercado Eficiente se construyó con herramientas conceptuales y tecnológicas de hace casi un siglo. Hoy, gracias al avance de la inteligencia artificial y el análisis masivo de datos, podemos detectar patrones que antes permanecían invisibles.
En esta charla de divulgación, Marcelo Ferreyra explorará los fundamentos de los mercados que en la Argentina siempre están en el foco de la atención: cuáles son los instrumentos financieros, qué son los índices como el S&P 500 o el MERVAL y por qué son termómetros de la economía. También avanzará sobre los descubrimientos que dieron origen a la Hipótesis del Mercado Eficiente, y revisará cómo las investigaciones actuales —inspiradas en la Teoría del Caos y la Complejidad— están desafiando este paradigma y abriendo la puerta a una nueva forma de entender los mercados.
La presentación se realizará en el marco de un ciclo de charlas de divulgación que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El encuentro es abierto al público y gratuito. Se invita a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero para el merendero de la capilla San José Obrero.
Charla: Mercados Financieros: ¿Azar o patrones por descubrir?
Día: viernes 26 de septiembre de 2025
Horario: 19 horas
Lugar: Delegación del CPCE, Sarmiento 308, Trenque Lauquen
Marcelo Ferreyra comparte su pasión por la ciencia y la tecnología a través de charlas técnicas y de divulgación en universidades e instituciones. También ha publicado artículos en medios de comunicación como BAE, La Nación y La Opinión.
Mercados Financieros: ¿Azar o patrones por descubrir?, una charla de Marcelo Ferreyra
El futuro de los mercados bajo un nuevo paradigma, la consigna del encuentro del viernes.

Otras noticias



