Marcelo Tártara: «Hoy conviene más viajar al exterior que hacer turismo interno»

El titular de la agencia Amunche Ripe analiza el impacto de la crisis económica en el sector y las oportunidades que presenta el dólar planchado.

Marcelo Tártara, propietario de la agencia de turismo Amunche Ripe de Trenque Lauquen, acaba de regresar de Costa Rica donde participó de un viaje de capacitación junto a otros operadores turísticos del país. Con 19 años de trayectoria en el sector, su análisis sobre el momento actual del turismo argentino es contundente: «Está casi lo mismo ir a Búzios que ir a Mendoza».
En diálogo con FM Tiempo, Tártara explicó la compleja situación que atraviesa el sector: «El turismo en Argentina está abajo por los altos valores que tiene. Ni hablar de uso de Calafate, en Mendoza hacer un tour de bodegas, está a los mismos precios» que destinos internacionales.
Esta realidad genera una paradoja: mientras el turismo interno se vuelve prohibitivo para muchos argentinos, el dólar estable de los últimos meses ha creado una ventana de oportunidad para el turismo internacional. «Como estábamos hablando, hoy conviene tomar unas vacaciones, irte al exterior y con un paquete todo incluido», sostiene el empresario.
EL EFECTO PANDEMIA
Tártara destaca un fenómeno inesperado: la pandemia, paradójicamente, benefició a las agencias de turismo con presencia física. «Después de la pandemia nos benefició porque todo el mundo que había comprado en plataformas online no tuvo ningún tipo de solución. No tuvieron ni reprogramaciones ni devoluciones», explicó.
«Nosotros vendemos papelitos», dice con humor, refiriéndose a los vouchers, «pero vos tenés que viajar, tenés que llegar a destino, que te estén esperando y que estés las 7 noches. Que todo salga bien». Esta diferencia se vuelve clave cuando surgen inconvenientes: «Acá en la agencia vos tenés a quién ir a reclamarle, cómo buscar la solución».
Según Tártara, los destinos más vendidos actualmente son Caribe y Europa, seguidos por Brasil. «Se habla mucho Caribe porque ya estamos agotando salidas para mayo de 2026», reveló. Las salidas grupales de Amunche Ripe tienen entre 40 y 50 plazas y parten directamente desde Trenque Lauquen.
Para Europa, la agencia organiza tours de 22 días que recorren España, Italia, Francia y Alemania, visitando más de 26 destinos. «Son tours que es conocer «, advierte sobre el ritmo intensivo de estas propuestas.
Un viaje de 9 a 10 días al Caribe cuesta entre 1.800 y 2.000 dólares, mientras que Europa mantiene precios similares, aunque con una seña inicial mayor (700 dólares). «El aéreo se lleva entre el 50 y el 60 por ciento del paquete», explica Tártara, justificando por qué recomiendan estadías más largas: «Ir 7 o ir 9 tampoco te va a mover mucho la economía».
La modalidad de pago fraccionado es clave para el acceso: «Ponés las salidas grupales con 300 dólares, vas entregando mes a mes. La gente se lo pone como un ahorro».
Sin embargo, reconoce que existe un segmento que ha quedado excluido del mercado turístico: «Hay un segmento que hoy no está pudiendo viajar. La persona que por ahí iba a la Argentina en bus, hoy no llega. Mucha gente no está llegando por las necesidades básicas».
La agencia ya está planificando el Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, con Miami como base operativa. «Entre los tiempos donde no juega Argentina, podés hacer playa, ir a Orlando», anticipa.
También mantienen la tradicional temporada de cruceros, con salidas el 27 de diciembre, 13 de enero y 16 de febrero, incluyendo una opción especial para Año Nuevo que permite ver los fuegos artificiales desde la bahía de Copacabana en Río de Janeiro.

Otras noticias

Lens
reims
Pampero
hcd