Reclaman presupuesto para personas con discapacidad en 30 de Agosto

Denuncian que el programa “Manos a la masa” no recibe insumos ni apoyo, y alertan sobre una desigualdad territorial en las políticas de inclusión del distrito.

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante de Trenque Lauquen solicitando la creación de una partida presupuestaria específica para atender las necesidades de las personas con discapacidad en la localidad de 30 de Agosto.
La iniciativa surge tras constatar que el Presupuesto 2025, aprobado mediante la Ordenanza 5612/2025, no contempla ninguna asignación de recursos para políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de este colectivo en la delegación municipal. Esta situación contrasta con la ciudad cabecera, donde funciona una Oficina de Discapacidad con presupuesto propio orientado exclusivamente a promover la inclusión en Trenque Lauquen, señala el proyecto al que este diario tuvo acceso.
Los ediles opositores señalan que esta inequidad deja desatendidas las demandas urgentes de las personas con discapacidad que residen fuera de la ciudad principal del distrito. «Al no tener el Ente descentralizado partida presupuestaria destinada a las necesidades de las personas con discapacidad, y no tener la Oficina de Discapacidad entre su población objetivo a las personas que no son parte de la ciudad cabecera, las demandas y urgencias no son debidamente atendidas», sostiene el proyecto.
Un caso emblemático es el programa «Manos a la masa», una iniciativa local en la que personas con discapacidad elaboran y venden pre pizzas, desarrollando un oficio con amplio reconocimiento comunitario. Sin embargo, según denuncia el bloque, quienes llevan adelante este programa no están recibiendo los insumos ni el acompañamiento necesarios para sostenerlo.
El proyecto de comunicación solicita a la autoridad del Ente Descentralizado de 30 de Agosto que defina para el año 2026 una partida presupuestaria que permita generar políticas públicas integrales para personas con discapacidad. Asimismo, pide al Departamento Ejecutivo que destine recursos inmediatos para cubrir los insumos del programa «Manos a la masa», garantizando su continuidad hasta que el Ente establezca una partida propia.
La iniciativa busca «garantizar los derechos de las personas con discapacidad de todo el Distrito y en todas las etapas de la vida, tendiendo a la promoción de su desarrollo autónomo», según expresa el texto presentado y que será tratado mañana en el Concejo Deliberante.

Otras noticias

Lens
feito
hcd
reims