Benjamín García, de Trenque Lauquen a la alfombra roja de los Martín Fierro

Benjamín García, periodista y productor trenquelauquense, fue nominado a los Martín Fierro por Pares de Comedia, el programa que guiona junto a Luis Rubio.

El periodista trenquelauquense Benjamín García que desarrolla su carrera en Buenos Aires participó recientemente de la ceremonia de entrega de los Martín Fierro, cuando el programa del que participa en TV nacional fue ternado en una de las categorías por lo que caminó la alfombra roja junto a las grandes figuras del medio.
A sus 36 años, este periodista y comunicador contó su historia en una entrevista con FM Tiempo y su reciente nominación al premio más importante de la TV como productor y guionista de «Pares de Comedia», el programa que conduce Luis Rubio.
Su vocación por el periodismo, señala, despertó a una temprana edad. En el colegio secundario, tras el asado y la previa, evitaba salir a bailar y prefería consumir los contenidos de El Gráfico, Olé y La Revista Rollings Stone. «Me iba a leer», confiesa con naturalidad.
«Pares de Comedia» no es un programa más. Es una conversación íntima entre comediantes, un espacio donde el humor se despoja de la risa fácil para mostrar su lado más reflexivo. Bajo la conducción de Luis Rubio, el programa ha recibido a pesos pesados del humor argentino: desde Hugo Varela y Luis Pezzetti hasta Malena Pichot y Charo López, pasando por el humorista gráfico Tutte y el escritor Hernán Casciari.
«Para mí fue como una escuela», dice García con humildad. «No me considero humorista, soy periodista, pero después de trabajar tanto tiempo con Luis, he aprendido mucho. Es como una universidad del humor».
La conexión con Rubio nació en 2018, gracias a un profesor de TEA (la escuela de periodismo de Buenos Aires): Una recomendación, un llamado, y de pronto Benja estaba trabajando codo a codo con uno de los nombres del humor nacional. Desde entonces, no se separaron.
LOS GENES DEL OFICIO
La vocación de García no cayó del cielo. Su padre (Juan) dejó huella en Trenque Lauquen con «Socialmente», un programa de Canal 12 que hacía las veces de Facebook antes de que existiera Facebook. «Se podría decir que hacía una especie de Facebook pero en versión VHS», recuerda hoy su hijo.
Crecer entre videoclubs (su padre tenía uno llamado Acuarios), cámaras M7 y M9, caseteras VHS y coberturas de casamientos y cumpleaños de 15 dejó una marca indeleble. «Eso tuvo algo que ver», reconoce. También las tardes en Radio City donde cuenta que fue aprendiendo sobre el oficio.
A los 19 años dejó Trenque Lauquen para estudiar en Buenos Aires. Primero publicidad en la UCES («me di cuenta que no era lo mío»), luego periodismo en TEA y finalmente la licenciatura en comunicación audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín. Su currículum habla de un profesional inquieto: pasó por Billboard, la icónica revista de música; colabora actualmente en Maleva Mag, una publicación gastronómica y cultural que «marca agenda en Buenos Aires»; hizo radio en Radio Colmena y en una emisora del Grupo Octubre; y escribió para La Nación antes de la pandemia.
Pero es en la producción televisiva donde encontró su lugar. Trabajar con Luis Rubio le abrió las puertas a un mundo que admiraba desde lejos. «Nunca pensé que iba a estar al lado trabajando con artistas de la calle de Hugo Varela, de Luis Pezzetti», confiesa.
LA NOCHE DE LOS MARTÍN FIERRO
El lunes de la ceremonia, García se levantó con la noticia: estaban nominados. Competían contra «Bendita» y «Pasó de América», el programa de Tartu y Sabrina Rojas que finalmente se llevó el galardón. «Pensé que iba a ganar Bendita, sinceramente. Es un clásico de la televisión», admite sin amargura. La nominación, más que la estatuilla, fue el reconocimiento al trabajo bien hecho.
«La verdad es que esto de los Martín Fierro tiene cierta visibilización y está bueno, pero sinceramente no me cambió mucho haber sido nominado», reflexiona. «Yo estaba confiado de que era un programa que estaba muy bueno, sobre todo en la calidad de invitados, en los momentos que se daban, en el guión».
¿Y ahora qué? García tiene claro su próximo objetivo: el streaming. «Los medios están yendo por ese lado», dice. Luis Rubio ya está en «La Gambeta», un programa exitoso en ese formato, y Benja quiere profundizar en esa dirección para 2026.
Mientras tanto, sigue escribiendo sobre música en su Instagram (@garciabenja), haciendo reseñas para una agenda cultural porteña donde mezcla humor y pasión musical. Y cuando vuelve a Trenque Lauquen, no deja de visitar Gladiolo, el espacio cultural que lo fascina por su curaduría artesanal. Incluso gestionó una fecha allí para Tommy Lago, un músico amigo de Buenos Aires.
Aunque escribe sobre la gastronomía porteña confiesa que cuando visita Trenque Lauquen no recorre el circuito local, sino que cena en su casa “mi madre cocina muy bien” dice entre risas. Destaca la movida cultural local y los íconos de La Sobrecarga y Aleman Grup, y cómo los artistas locales se abren camino en la gran ciudad.

Otras noticias

Madesur
coope
Lens
feito