Martín Borrazás: “Hay que construir una expresión política que represente a la mayoría no extremizada”

El Secretario de Gobierno dijo que “no podemos acostumbrarnos a que lo anormal sea la norma” sobre los distintos episodios ocurridos en el proceso pre electoral.

En una extensa entrevista radial, el secretario de Gobierno del Municipio, Martín Borrazás, trazó un análisis profundo sobre el contexto político nacional, la situación local y el rol del radicalismo en la actualidad. Con tono reflexivo y crítico, Borrazás destacó la importancia de votar a conciencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y cuestionó la polarización extrema que domina el escenario político.

“Estamos ante una elección plagada de situaciones anormales. No me quiero acostumbrar a eso”, afirmó, en referencia a la baja de un candidato por vínculos con el narcotráfico y a la falta de propuestas claras por parte de los principales espacios. En ese marco, reivindicó su apoyo a la lista encabezada por Juan Manuel López y Elsa Allende Rosas, de la Coalición Cívica, por considerarlos “personas íntegras, comprometidas con el diálogo y la sensatez”.

Borrazás también se refirió al uso de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en todo el país en esta elección. “Va a simplificar el acto electoral, pero mucha gente aún no sabe cómo funciona. Hay que informar más”, señaló.

Sobre la situación del radicalismo, el funcionario reconoció que el partido atraviesa tensiones internas, pero destacó la convivencia política en Trenque Lauquen. “A nivel local decidimos convivir. Hay dos listas, pero trabajamos juntos en el comité, en el bloque y en el Ejecutivo. Eso habla de una madurez institucional que debemos sostener”, expresó.

Consultado sobre el futuro del radicalismo, Borrazás fue enfático: “Tenemos que construir una expresión política que represente a la mayoría no extremizada. Gente sensata, que quiera vivir con reglas claras y que encuentre en el Estado un acompañamiento, no una obstrucción”.

Finalmente, el secretario de Gobierno valoró la calidad institucional de Trenque Lauquen y el compromiso de su generación con el desarrollo local. “La vara está alta desde hace años. Nuestro desafío es sostenerla y profundizarla. Queremos dejar un sistema garantizado, no uno que dependa de las personas que estén”, concluyó durante una entrevista con la FM 96.5.

Otras noticias

hcd
feito
Pampero
Lens