Se realizó esta tarde la apertura de la muestra de la Sociedad Rural 2025. En los discursos pronunciados por el Presidente de la SRTL, Facundo López, y el intendente municipal, Francisco Recoulat, se habló de la crisis de las inundaciones en la región, de caminos rurales y de la producción local.
En la apertura de la Expo Rural 2025, el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Facundo López, destacó el valor del encuentro como espacio de articulación entre campo, industria, comercio y ciudad. “Lo que nace en nuestros suelos se transforma en nuestras industrias y se convierte en trabajo y bienestar”, afirmó.
Agradeció el compromiso de socios y productores, y llamó a fortalecer la participación colectiva. También pidió a la dirigencia política “reglas claras y políticas de largo plazo” que acompañen el esfuerzo del sector productivo. López subrayó la importancia de avanzar en sustentabilidad económica, social y ambiental, y anunció trabajos conjuntos con el municipio para mejorar la red vial. Cerró con un mensaje de solidaridad hacia los productores afectados por las inundaciones en la provincia.
El intendente Francisco Recoulat, por su parte, destacó el valor del evento como punto de encuentro entre campo, industria, comercio y ciudad. “La comunidad se ha apropiado de esta muestra como un sello de identidad”, afirmó.
Señaló que las precipitaciones superaron los 1.100 mm en el distrito y pidió avanzar con la obra de la cuenca del río Salado. También valoró el trabajo conjunto en los Comités de Cuenca y anunció un nuevo plan de manejo hídrico financiado por el CFI. En cuanto a caminos rurales, reafirmó el compromiso de renovar el 50% del parque vial durante su mandato. “Sabemos que falta, pero también sabemos hacia dónde vamos”, expresó. Finalmente, llamó a interpretar el mensaje de las urnas y a trabajar en conjunto por el futuro de Trenque Lauquen.
Las inundaciones regionales estuvieron presentes en los discursos de la Rural
El intendente Recoulat también destacó la renovación de la maquinaria vial municipal y habló de “escuchar” el mandato de las urnas de octubre.

Otras noticias







