Nahuel Irrazábal, conocido en la escena como Cane o MC Cane, es uno de los exponentes más comprometidos del hip hop trenquelauquense. Radicado actualmente en Mar del Plata, forma parte del colectivo Brigada Hip Hop, un grupo de seis artistas que combina música, baile y letras con contenido social. “La música urbana nació como voz de protesta. Hoy muchos la usan para hablar de sí mismos, pero hay que volver a mirar lo que pasa alrededor”, afirma.
Desde hace un año, Cane dedica su vida a la creación musical. “Me vine a Mar del Plata por el sueño de hacer música. Ya tuvimos cinco fechas con la Brigada, la última en Batán. Rapeamos, bailamos, hacemos de todo. Y lo más importante: buscamos generar conciencia”, dijo en una entrevista con la FM Tiempo 91.5.
Sus letras abordan temas como la crisis económica, la exclusión y el sistema político. “Estoy escribiendo con una mirada antisistema. Si le voy a dedicar tiempo a la música, que al menos sirva para algo. Hay gente que no come, y eso no puede quedar fuera de lo que cantamos”.
Aunque vive en la Costa desde hace unos meses, Cane mantiene un vínculo activo con Trenque Lauquen. “Es mi casa. Tengo familia, amigos, y cada tanto organizo alguna fecha allá. Me encanta volver”. Además, recomienda a otros artistas locales, días pasados estuvo aquí para el recital del día de la Primavera como telonero de Cruzando el Charco.
Sobre el futuro, Cane lo tiene claro: “Quiero que mi carrera sirva para ayudar. Estamos en una situación delicada, y no está bueno mirar para otro lado. La música puede ser una herramienta para despertar”.
https://www.youtube.com/@cane_0539
Con rimas afiladas y un compromiso firme, MC Cane representa una generación que no solo quiere sonar fuerte, sino también decir algo. Desde Trenque Lauquen al escenario nacional, su voz busca abrir caminos.








