La Plaza San Martín de Trenque Lauquen aloja desde hace más de 80 años un retoño del pino de San Lorenzo, crecido como árbol majestuoso que le otorga al espacio público una distinción entre otras plazas. A media mañana del domingo 18 de septiembre de 2022, cuando se cumplen dieciséis años de su segunda desaparición, la bandera que se pregunta «¿Y Julio López?» quedó amarrada al enorme tronco del pino emparentado con la historia grande de nuestro país.
Siempre que instalamos banderas en las plazas, por lxs 30.000, por lxs víctimas de la violencia estatal, por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, o como en esta ocasión por Jorge Julio López, el viento es un adversario difícil de enfrentar, tanto que en la mayoría de las oportunidades nos vence, e impide que las leyendas de esas banderas queden todo lo visibles que querríamos.
Pero en esta ocasión, el pino hijo de aquel que estaba donde el general José de San Martín libró la primera de las batallas que lo condujeron al sitial de Libertador nos brindó un apoyo invalorable para sostener, en un día gris y ventoso, la pregunta acerca del destino del albañil que testificó contra los asesinos genocidas, diciendo «El pueblo argentino tiene que saber».
Como coincidencia de esas que parecen mentira, el retoño del pino de San Lorenzo fue donado a la comuna un 27 de octubre de 1941, el mismo día del año en que, 35 años después (27/10/1976), Jorge Julio López fue desaparecido por primera vez. No podemos no pensar que la memoria de Julio y este árbol estaban destinados a abrazarse algún día…
Texto de la comisión por los Derechos Humanos