“Como dijo el Papa Francisco, vamos a hacer lío, pero un lío bien entendido. Estamos convencidos que debemos ser transformadores; crecer y cambiar, hacer algo más grande de lo que tenemos hoy” dijo Adhemar Enrietti candidato a vicepresidente del Comité de la UCR por Evolución Radical.
Sus declaraciones en modo Papa Francisco las formuló en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA donde habló sobre la campaña electoral de los radicales que el próximo 21 de septiembre eligen autoridades partidarias.
“Es un honor y una responsabilidad llegar a esta candidatura; hubo circunstancias que obligaron para llegar a esta situación. Fuimos a buscar un lugar porque creíamos que como sector interno deberíamos estar y no tuvimos eco. Nos invitaron a participar a la interna y entonces nos juntamos e hicimos la lista porque buscamos un cambio, entendemos que esto no puede volver a suceder y trabajamos para ser una opción”.
-¿Qué es lo que no puede volver a suceder?
-Estas cosas las he charlado personalmente con el Presidente del Comité. Necesitamos tener un radicalismo más grande y no tan chico, ahora en la campaña todos hablamos de un Comité más amplio y de puertas abiertas eso quiere decir algo, la lectura es que hoy no somos inclusivos, esa es la verdad.
-¿Las internas son buenas o son malas?
-A los radicales nos gusta el ejercicio pleno de la democracia y las elecciones dirimen los liderazgos. Tenemos que aprender que este es el uso de la democracia, el que gana es quien lidera y el que pierde se tiene que sumar, el día después de la elección tenemos que estar todos juntos. Las internas no son malas.
En el plano personal dijo que asume este desafío con compromiso porque “nací aquí y tengo mi familia aquí, amo este distrito y quiero lo mejor, sino nos involucramos y participamos nosotros lo hará otro. Tenemos que poner el pecho y dar lo mejor de cada uno”.
En el final, reiteró el concepto de “hacer lío, como dijo el Papa Francisco. Ser transformadores. El Comité tiene que poder debatir políticas públicas; no se puede dejar solo en manos de los funcionarios del Ejecutivo y los concejales. No queremos un partido cerrado, sino abierto y más cerca de la gente”, concluyó.