La construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos se ejecuta en los plazos establecidos y a buen ritmo en el predio ubicado en la calle Marconi nº 1465. Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires, que se inició tras la firma del convenio entre el intendente Francisco Recoulat, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género del ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels, y que fuera aprobado por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de Trenque Lauquen.
La obra, que tiene una inversión prevista cercana a los 800 millones de pesos, es financiada con fondos de la provincia de Buenos Aires en un terreno destinado a equipamiento urbano propiedad de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Los avances de la construcción fueron supervisados por el intendente Francisco Recoulat, quien recorrió el lugar junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz; y el director de Obras Públicas, César Fracchia.
El Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos funcionará como un espacio de externación, sin internación, para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
Su edificación contempla consultorios externos, SUM, sala de depósito, office, sanitarios y aulas para dictar talleres y actividades en un espacio que ocupa una superficie cubierta de casi 300 metros cuadrados y semicubierta de otros 70 metros cuadrados, con una superficie libre con trabajos exteriores de casi 400 metros cuadrados.
La construcción se ejecuta con mampostería de ladrillos huecos cerámicos, fundaciones en hormigón armado, estructura de techo metálica, losas, vigas como encadenado, aberturas de aluminio y pisos cerámicos.
Hasta el momento se llevó a cabo un alto porcentaje de la mampostería de elevación, llegando hasta la altura de las vigas, y se está armando el encofrado para llenar la losa. El proyecto tiene dos tipos de cubierta: en un sector una losa y en otro sector chapa de techo acanalada.
Por otro lado, se viene avanzando en la ejecución de las instalaciones, tanto de agua como de cloacas, y pluviales. Se espera para los próximos días la llenada de la losa en el sector de pasillos y la ejecución de la estructura metálica para el techo restante del edificio.
El nuevo espacio apunta a la atención ambulatoria en salud mental, con la posibilidad de crear áreas orientadas a talleres culturales, de oficios y socio-productivos, en un contexto flexible enlazado con sus comunidades y abiertos a sus necesidades.
También está previsto que cuenten con actividades de promoción, prevención, atención y acompañamiento en salud mental buscando romper con el estigma que históricamente recayó sobre estos espacios, y que es uno de los obstáculos para el acceso y permanencia de la población.
Avanza la obra del Centro Comunitario de Salud Mental
La construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos se ejecuta en los plazos establecidos y a buen ritmo en el predio ubicado en la calle Marconi nº 1465. Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de…

Otras noticias



