Leticia Badino, titular de la Delegación local del Ministerio de Desarrollo Humano nacional e integrante de la Asamblea de Mayores Contribuyentes dijo que los anuncios sobre la exención de tasas a comerciantes y la reducción a otros sectores de la sociedad, demuestran que el aumento estaba mal planteado en el inicio y que ahora se hacen correcciones.
“Hemos sostenido en varias oportunidades que un aumento de tasas en este contexto no era adecuado, y si no fuera así por qué el Municipio comienza ahora a tomar medidas que atemperan ese aumento” se preguntó la dirigente política del FdT en una entrevista con Canal 12.
“Ahora se habla de la reducción de los valores, de eximir a los comercios y de prorrogar aumentos, si la ordenanza se hubiera votado bien ahora no estarían tomando estas medidas. Incluso hablan de darle una mano a familias que ganen menos de 17 mil pesos, esas familias no pagan las tasas porque no tienen para comer”, sostuvo.
“Crear una ordenanza y votarla a pesar de todas las dificultades y planteos de todos los sectores de la sociedad, con excepción de 2 ó 3 personas, y luego salir a tomar medidas contrarias a la misma ordenanza que hiciste votar, significa ir en contra de los trenquelauquenses que están muy preocupados por la pandemia y por la situación difícil de muchas personas que ganan un mango diariamente”.
“Las decisiones que tomó el Municipio luego de la aprobación de la ordenanza demuestran que la ordenanza estaba mal planteada desde el inicio”.