Badino y Recoulat: cruce picante en la TV por las cuentas, los salarios municipales y la inflación

Los concejales Leticia Badino (FdT) y Francisco Recoulat (Juntos) compartieron ayer un cruce picante en la pantalla de Canal 12 sobre las cuentas municipales, los salarios de los empleados de la Municipalidad y  la inflación. El debate ocurrió en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL…

Los concejales Leticia Badino (FdT) y Francisco Recoulat (Juntos) compartieron ayer un cruce picante en la pantalla de Canal 12 sobre las cuentas municipales, los salarios de los empleados de la Municipalidad y  la inflación.

El debate ocurrió en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL a donde los concejales fueron invitados para debatir sobre la rendición de cuentas. Este fue el cruce al aire, casi sin intervención del conductor ya que los ediles se encargaron de preguntar y responder.

Badino: – Observamos el gasto en personal del municipio, desde 2017 hasta el presente ese renglón de gastos viene disminuyendo.

Recoulat: -Escucho las declaraciones de Leticia y puedo decir que una rendición de cuentas es para analizar varias variables y no sólo 2. El análisis que hacen es incompleto, el Municipio siempre destinó un monto similar de la coparticipación en sueldos, el año pasado se destinaron 80 millones más. El gráfico en realidad muestra la eficiencia en la recaudación con los premios estímulo y con la comunicación directa con los contribuyentes con una política más activa.

-Lo que se destina al personal es menor al de años anteriores, hay gráficos que muestran que la relación entre ingresos y gastos en personal se redujo entre 2016 al presente. Lo que hicimos hoy es presentar un pedido de informes para conocer cuánto ganan los empleados, qué brecha hay entre los que más y menos ganan, sino no hay relación para entender por qué recaudan más y pagan menos a los empleados, cuando hubo un impuestazo en 2020 que no pasó por el HCD y que se maneja con decretos del intendente como si fuera un reinado.

-Tiene un cassette puesto y no escucha las explicaciones. Me sorprende hablar de impuestazo cuando el Gobernador asumió y en enero actualizó el 50% los impuestos, o el impuestazo indirecto del gobierno nacional indirecto a través de la inflación, con una política indiscriminada de emisión monetario, y se busca precarizar los trabajadores.

-Habría que ver de dónde viene la crisis que está enfrentando la Argentina y hay que ponerlo en contexto.

-Hemos sido una oposición constructiva en la que hemos acompañado al gobierno nacional que no se hace cargo y esconde bajo la alfombra las cosas que pasan.

-El intendente Fernández dijo que puede trabajar con la Provincia y aclarar que el impuestazo municipal fue en medio de la pandemia y se actualizan cada 3 meses. Fran no quiere ser neoliberal, pero para no serlo no hay que ser neoliberal.

-El gobierno de Fernández no es neoliberal.

-Cómo se explica entonces que la reducción del gasto lleva a un superávit que pagan los empleados municipales porque sus salarios van en decadencia.

-La rendición de cuentas es un análisis técnico y el Tribunal de Cuencas no observó nada. El superávit es un colchón para funcionar, no es un número tan grande porque alcanza para funcionar un mes el municipio. La crítica antes era el déficit y ahora el superávit. La rendición de cuentas lleva mucho tiempo analizarlo.

-Si algo caracteriza a esta gestión es agigantar la brecha de desigualdad. El HCD aprueba ordenanzas que nunca se cumplen, se hacen pedidos de informes que nunca se responden. Hay notas en el HCD hace 1 año de vecinos a los que nunca les respondieron. Nosotros estamos también para aportar a la gestión y nos gusta decir las cosas cuando entendemos que no están bien. Nos gustaría que los empleados ganen más.

-Todos esperamos eso y que el gobierno nacional encuentre el rumbo que reduzca la pobreza y controle la inflación, nada de eso se vio en estos 29 meses.

-Mucho menos pasó en Trenque Lauquen.

-Esperamos una oposición constructiva.

-Para eso estamos.

-Esperemos porque hay mucho para hacer aún.

 

 

Otras noticias

Lens
reims
hcd
feito