En una entrevista con FM Tiempo, Bárbara Rossi, candidata a concejal en tercer término por Fuerza Patria, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación del distrito y defendió la necesidad de una renovación política que no se limite a rostros nuevos, sino a voces comprometidas con los problemas reales de la ciudadanía.
Rossi, militante del Frente Renovador desde 2021, explicó que su participación en política surge de su experiencia como directora de la Escuela Primaria N°47, donde enfrentó cotidianamente problemáticas sociales que exceden lo educativo. “La renovación no es sólo juventud, es compromiso con los nuevos debates que exige una sociedad cambiante”, afirmó.
La candidata subrayó que el Concejo Deliberante debe ser un espacio de control del Ejecutivo y de impulso de políticas públicas. Criticó la falta de planificación a largo plazo y señaló que muchas decisiones del gobierno local se limitan a “parches” sin visión integral. “Trenque Lauquen supo ser un distrito visionario. Hoy eso se está perdiendo”, lamentó.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
Rossi denunció la falta de pavimentación, cordón cuneta y acceso al agua en amplias zonas de la ciudad, especialmente en la ampliación urbana. Propuso soluciones escalonadas y participativas, como planes de pavimentación por etapas y barrios específicos para empleados municipales. “Hay que pensar políticas diferenciadas según los ingresos y necesidades de cada sector”, sostuvo.
Sobre el programa Mi Lote, Rossi remarcó que el bloque peronista no busca obstruir, sino mejorar las propuestas. “Un anticipo de 4 millones, cuotas mensuales y construcción en dos años es inviable para muchas familias que además pagan alquiler. Propusimos períodos de gracia, pero no se escuchó”, explicó.
Desde su rol en el ámbito educativo, Rossi destacó la importancia de fortalecer el Consejo Escolar y garantizar el servicio alimentario en escuelas de jornada completa. “Para muchos chicos, el desayuno y almuerzo escolar son sus únicas comidas del día. No podemos mirar para otro lado”, advirtió.
La entrevistada dijo que Fuerza Patria apuesta a la cercanía y al trabajo en redes. Rossi reconoció que “no hay clima electoral” en la calle, porque “los vecinos están más preocupados por llegar a fin de mes que por votar”. Aun así, insistió en que “la política debe volver a escuchar, resolver lo urgente y planificar lo estructural”.
Bárbara Rossi: “La política tiene que volver a escuchar y resolver lo urgente”
Crítica a la falta de planificación, propuestas para mejorar el acceso a servicios básicos.

Otras noticias



