El concejal de Juntos x el Cambio Matías Cardini se pronunció con dureza hacia la coalición gobernante por la crisis económica y el alza del dólar y los precios.
“Estamos en una situación gravísima. La inflación más alta de los últimos 30 años, genera angustia y pulveriza el poder adquisitivo de los salarios de la gente. No es problema llegar a fin de mes con la plata. El problema es llegar a mitad de mes. Pero este gobierno vive alejado de la realidad de la gente. Mientras todo esto pasa, el gobierno sigue viviendo en otra galaxia, la galaxia de su propia interna”, sostuvo el concejal en un comunicado.
“Desde que la Presidenta (sic) empezó a hablar, a principios de junio, para voltear al ministro de economía Guzmán, el dólar subió más de 40 %. En realidad, me corrijo. El dólar no sube. Lo que se devaluó más de 40% fue el peso argentino. Va un ejemplo simple… Si alguien ganaba el 1 de junio, 100.000 $, eso equivalía a 455 U$S aprox. A partir de ahí empezó a hablar Cristina y a jorobar con la lapicera, y a hablarse de acto a acto, hasta el día de hoy, que esos 100.000 $ de sueldo equivalen a 316 U$S aprox. O sea que las peleas de este dúo pimpinela presidencial, que no se hablaban, te bajaron el sueldo más de un 40 % en 45 días”.
Cardini señaló que la responsabilidad de esta situación “no fue la pandemia. No fue Macri. No fue el FMI. No fue la guerra. Fue este gobierno con su interna y su improvisación. Y este es solo un ejemplo, de los últimos 45 días”.
Ahora asumió Batakis, “y en sus 16 días de gestión se siguen creando nuevos pobres cada día. Para darse una idea, para Julio, se habla de un piso de inflación de más del 6%. Impresionante. Para peor, en el medio de toda esta situación explosiva, la presidenta (tampoco me equivoque al escribirlo) ataca a la Corte Suprema, en otro intento de someter y avasallar las instituciones de la Republica. Este hecho, además de ser gravísimo, está totalmente disociado de las urgencias y los problemas de los argentinos. En vez de presentar un plan o tratar de dar algo de certidumbre al pueblo, el gobierno prioriza avasallar un poder independiente”.
“Hoy se decía que había sectores del oficialismo que querían “dialogar” con la Oposición en busca de un acuerdo. ¿Cómo van a buscar un acuerdo con la oposición si no se ponen de acuerdo entre los que forman el propio oficialismo? Antes de llamar a la oposición, tendrían que hacer terapia de grupo. Y hacerse cargo que están gobernando. Y tienen que valorar que en la oposición no hay Duhaldes”.