Causa Vialidad: un trenquelauquense entre los acusados con pedido de condena

  Durante el último tramo del alegato, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola puntualizaron los agravantes que tuvieron en cuenta a la hora de evaluar el monto de las penas para las doce personas que intervinieron en lo que definieron como “la mayor maniobra de corrupción” de la historia…

 

Durante el último tramo del alegato, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola puntualizaron los agravantes que tuvieron en cuenta a la hora de evaluar el monto de las penas para las doce personas que intervinieron en lo que definieron como “la mayor maniobra de corrupción” de la historia y los motivos por los cuales pidieron una inhabilitación especial perpetua para todos ellos.

Entre ellos se encuentra un trenquelauquense Mauricio Collareda que es ingeniero, que cursó aquí en la Escuela Técnica y que se desempeñaba como jefe de distrito de Vialidad en Santa Cruz.

El listado de los acusados con pedido de condena lo integran:

– Cristina Kirchner: 12 años de prisión

– Lázaro Báez: 12 años de prisión

– Julio De Vido: 10 años de prisión

– José López: 10 años de prisión

– Nelson Periotti (ex titular de Dirección Nacional de Vialidad (DNV): 10 años de prisión

– Mauricio Collareda (jefe de Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV): 6 años.

– Juan Carlos Villafañe (ex jefe de la AGVP): 6 años.

– Raúl Daruich (responsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV): 5 años.

– Raúl Pavesi (ex titular de la AGVP): 5 años.

– Abel Fatala (ex subsecretario de Obras Públicas): 4 años de prisión.

– José Raúl Santibáñez (ex presidente del directorio de AGVP 13): 4 años.

– Héctor Garro (ex presidente de la AGVP): 3 años de prisión en suspenso.

– Carlos Santiago Kirchner (ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal): absolución por asociación ilícita y 2 años por administración fraudulenta.

 

Nota Infobae foto Radio Mitre

Otras noticias

Lens
hcd
reims
Pampero