“Coco” Bories: “LLA está creciendo, pero necesitamos que la gente vuelva a creer en la política”

El concejal de Trenque Lauquen habló sobre alianzas con el PRO, la gestión de Milei.

En una entrevista con la FM 96.5, el concejal Gustavo “Coco” Bories, referente local de La Libertad Avanza, analizó el panorama político actual, tanto a nivel local como provincial y nacional. Habló sobre las posibles alianzas con el PRO, la situación económica, la baja participación electoral y el rol del gobierno de Javier Milei.
Bories confirmó que continúan las conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO, aunque aclaró que en el plano local los acuerdos son más personales que partidarios. “Si hay alguien del PRO o de cualquier otro espacio que quiera sumarse, es bienvenido. Acá no hay un no rotundo con nadie”, expresó. También destacó su buena relación con el concejal Alejandro Casola y con el Ejecutivo municipal.
De cara a las próximas elecciones, Bories señaló que La Libertad Avanza no pone bancas en juego este año, pero aspira a ampliar su representación en el Concejo Deliberante. “Hoy es muy difícil que un proyecto de la oposición avance si no cuenta con el aval del oficialismo. Necesitamos más fuerza legislativa”, afirmó.

MILEI, LA ECONOMÍA Y EL ROL DEL ESTADO
Consultado sobre la gestión nacional, Bories defendió el rumbo del gobierno de Javier Milei: “No creo que esté haciendo las cosas mal. Es un gobierno técnico, no político, y eso es lo que el país necesita”. Reconoció que la situación económica aún es difícil, pero pidió tiempo: “Las intenciones son genuinas. Nos llevará más tiempo, pero vamos por el buen camino”.
También se refirió a la falta de obras nacionales: “El presidente fue claro: Nación no va a hacer obras. Salud, educación e infraestructura son responsabilidad de las provincias”. Sin embargo, admitió que no sabe con precisión cómo se administra el dinero recuperado de la corrupción: “No tengo idea de dónde va esa plata. Lo voy a averiguar”.
Sobre el estado de las rutas, Bories valoró los trabajos de bacheo en la Ruta 33 y el mantenimiento de banquinas, aunque reconoció que la Ruta 5 está en muy mal estado. También mencionó la participación del municipio en audiencias públicas para evitar la instalación de un peaje en el kilómetro 325.

IMAGEN DEL GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN
Bories reconoció que la participación electoral está en baja y que uno de los desafíos más grandes es recuperar la confianza de la ciudadanía. “La gente está cansada, pero necesitamos que vuelva a creer en la política. Es la única forma de cambiar las cosas”, sostuvo.
En cuanto a su futuro político, aseguró que aún no tiene definido su rol en las próximas elecciones, pero que estará donde el partido lo necesite. “Si me toca ir a provincia, iré. Si no, seguiré trabajando desde donde estoy”, concluyó.

Otras noticias

hcd
Lens
reims
Madesur