Collado: “Hay incoherencias con las tasas que suman incertidumbre en una situación angustiante”

El abogado Julio Collado, uno de los integrantes de la asamblea de mayores contribuyentes, dijo que las marchas y contra marchas con los aumentos de tasas y las exenciones que se anuncian desde el Municipio, responden a una “delegación” que el intendente hizo de la gestión en manos de Alfredo…

El abogado Julio Collado, uno de los integrantes de la asamblea de mayores contribuyentes, dijo que las marchas y contra marchas con los aumentos de tasas y las exenciones que se anuncian desde el Municipio, responden a una “delegación” que el intendente hizo de la gestión en manos de Alfredo Zambiasio “a quien le falta la visión política” y por eso ahora Fernández sale a reparar los errores, sostuvo.

Realizó estas declaraciones entrevistado en Canal 4, y luego que había posteado que eran tiempos de no criticar, pero el anuncio “engañoso” del municipio de la exención de tasas, dijo, lo llevó a salir nuevamente al ruedo.

“Este es un proceso que venía en los últimos meses, y ahora se hace manifiesto porque se emitió los recibos con aumentos de tasas, a través de un proceso que fue polémico por una designación irregular de los asambleístas de los mayores contribuyentes” dijo Collado en la entrevista televisiva.

“Con 8 votos del bloque oficialista más 2 de la oposición se aprobó un aumento inoportuno y desmedido, porque no sólo se supera el valor de la inflación sino que se duplica y triplica. Pero además de eso hay que tener en cuenta que la ordenanza prevé actualizaciones de valores, delegando facultades del Concejo en el Ejecutivo, a través de un decreto del intendente. Son cuestiones que no pueden pasar desapercibidas”.

Siguió: “He advertido con indignación que desde el Palacio Municipal se difundió información engañosa con una ordenanza que exime a un sector de la población del porcentaje del 60% a través de un trámite engorroso e individual, mientras por debajo de la mesa estaban emitiendo las facturas con aumento y con un impacto muy fuerte sobre las finanzas familiares y empresarias cuando la pandemia nos afecta a todos”.

-¿Por qué usted llama súper secretario a Alfredo Zambiasio?

-Por cuestiones objetivas, no tengo nada personal con él, es más me parece una persona muy inteligente. El año pasado Fernández obtiene la reelección y es la única que puede tener, en el 2023  no puede volver a presentar por ley.

“Desde ese momento –siguió Collado- Fernández cambia el perfil y empieza a mirar más la política provincial y reformula el gabinete y claramente jerarquiza a tres funcionarios destacando a Zambiasio sobre los demás, a quien el intendente delega el día a día de la gestión municipal, cualquiera que conoce los pasillos de la municipalidad sabe de la ponderación y la potencia política en términos administrativos que tiene el contador que hace y deshace como el segundo del intendente en la gestión cotidiana”.

“Y este capítulo, el impositivo y de aumentos desmedidos, con ajustes trimestrales es todo autoría de Zambiasio a quien le falta la visión política que  sí tiene el intendente, entonces cuando se delegan facultades a un contador aparecen  estos errores que ahora se tratan de corregir sobre la marcha. Ahora hay marchas hacia atrás. Los comerciantes reaccionaron y se quejaron y ahora se los va a eximir, y la gente se quejó y el aumento de octubre se dice que no lo van a hacer, hay correcciones e incoherencias que generan incertidumbres en una situación que ya de por sí es angustiante”, concluyó.

Otras noticias

coope
Lens
hcd
Pampero