Comenzó la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos e Innovación con buena cantidad de inscriptos

La Diplomatura en Gestión de Emprendimientos e Innovación, que impulsa la Municipalidad de Trenque Lauquen en conjunto con el programa Puentes y la UNNOBA, -Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires- comenzó a dictarse en Trenque Lauquen con la primera clase presencial que se desarrolló en el…

La Diplomatura en Gestión de Emprendimientos e Innovación, que impulsa la Municipalidad de Trenque Lauquen en conjunto con el programa Puentes y la UNNOBA, -Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires- comenzó a dictarse en Trenque Lauquen con la primera clase presencial que se desarrolló en el Polo Científico Tecnológico Municipal, con muy buena convocatoria de inscriptos.
La Diplomatura, que se desarrollará de manera gratuita, está destinada a personas interesadas en emprender y potenciar sus habilidades creativas, así como también a integrantes de equipos de trabajo vinculados al ecosistema emprendedor.
“Se trata de una Diplomatura que se logró gracias a las gestiones del intendente Francisco Recoulat, el programa Puentes y la Universidad, y es una herramienta muy importante para los emprendedores”, comentó el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción, Germán Lauro, quien estuvo presente en el inicio de la carrera.
Asimismo, señaló que “tuvimos una gran respuesta en la inscripción: se anotaron más de 90 personas para esta carrera que se va a estar dictando de forma virtual y presencial”.
Por su parte Mariana Saenz, responsable de la Diplomatura por la UNNOBA, explicó que “se trata de una diplomatura universitaria, esto implica que el destinatario puede tener cualquier antecedente educativo, y tiene dos grupos de destinatarios: los emprendedores que realmente quieren tener ideas y tal vez no conozcan el proceso, y como también tiene un espacio de innovación está destinada a aquellos que quieran mejorar los emprendimientos que ya tienen, para poder escalarlos y contribuir con su desarrollo”.
Acerca de la carrera, dijo que “está pensada en cuatro módulos, el primero tiene relación directa con el perfil del emprendedor para tratar de entrenar las habilidades emprendedoras y conocer cuáles son las herramientas en las que se pueden entrenar como individuos que quieren fundar un negocio”.
“El segundo y el tercero están relacionados con la construcción del modelo de negocios, algo que va a depender del público y el final de la diplomatura está relacionado con las herramientas digitales de innovación, con el ecosistema emprendedor, y la vinculación con una institución universitaria, un municipio, un polo tecnológico y con la ciencia”, subrayó.
La docente recalcó que el final de la diplomatura girará en torno “a cómo construir ese ecosistema (emprendedor) para poder multiplicar los espacios de conexión; vamos a tener que estudiar los perfiles para ver cómo adaptamos los contenidos a todos los niveles y cómo los ayudamos a conectarse para poder potenciar esta capacitación”.
La Diplomatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos e Innovación se suma a la amplia oferta educativa de nivel superior con que cuenta el distrito a través del Municipio en articulación con universidades nacionales.

Otras noticias

reims
hcd
Pampero
Madesur