Con presencia trenquelauquense, se movilizaron los agencieros de toda la provincia

Aunque la noticia casi pasó inadvertida para los medios de comunicación bonaerenses, el miércoles hubo una movilización en La Plata de propietarios de agencias de lotería de toda la Provincia, que reclamaron mayor apertura en el marco de la pandemia. Irupé Alvira, asistió en representación de Trenque Lauquen. La vecina…

Aunque la noticia casi pasó inadvertida para los medios de comunicación bonaerenses, el miércoles hubo una movilización en La Plata de propietarios de agencias de lotería de toda la Provincia, que reclamaron mayor apertura en el marco de la pandemia. Irupé Alvira, asistió en representación de Trenque Lauquen.

La vecina que además es la vicepresidenta de ACAALBA (Asociación Civil de agencieros y anexos de lotería Buenos Aires) habló en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA y destacó que son comercios de cercanía, que no tienen ninguna ayuda del Estado y que cumplen protocolos para poder trabajar como los demás. En Trenque Lauquen son 21 las agencias y cada uno tiene en promedio 2 empleados.

“Hicimos una manifestación en autos y entregamos una nota. Somos comercios de cercanía, aportamos a la salud y no entendemos por qué durante el 2020 fuimos los que más estuvimos cerrados. Los clientes cumplen protocolo y están solo 5 minutos. No tenemos ayuda estatal porque no somos considerados pymes”, dijo.

En la entrevista radial, indicó: “El cliente entra, juega y se retira, nuestros locales tienen vidrios, no se utilizan transporte público y va la gente del barrio y no hemos podido conseguir más aperturas. Nosotros abrimos de lunes a viernes y desde el 16 de abril cerramos a las 19 horas. La gente no sabe porque los comercios abren hasta las 20 y los sábados no podemos abrir”.

“Somos el segundo ente de recaudación de la provincia. Hay unas 4250 en toda la provincia y  generemos 15 mil puestos de empleo y se nos hace muy difícil subsistir, muchos están cerrando”.

Por la crisis, además, “la gente juega menos, como todo el comercio ha caído mucho y no somos ajenos a esto y por eso estamos en situación de crisis y no tenemos ayuda del Estado de ningún tipo,  ni créditos ni nada y somos de lo que más impuestos pagamos”, concluyó.

Otras noticias

reims
feito
Lens
Pampero