Damián Martínez Micakoski: “Cuando levantás una botella de Macedonia, estás levantando una historia”

Técnico químico, docente y creador de la Cerveza Macedonia, compartió el recorrido de este emprendimiento familiar.

Damián Martínez Micakowski, es técnico químico, docente y creador de la Cerveza Macedonia. En una entrevista con FM Tiempo compartió el recorrido de su emprendimiento familiar que nació como una experiencia educativa para sus hijos y hoy se consolida como una marca artesanal con identidad propia, sabor local y espíritu innovador.
La historia de Macedonia comenzó en casa, como una forma de enseñar a sus hijos el valor de producir. “No era solo química, era entender el proceso: fabricar, probar, mejorar, y después vender”, contó Damián, técnico químico y docente de física y química en escuelas secundarias. Lo que empezó como una práctica doméstica se transformó en una microfábrica que hoy produce entre 60 y 75 litros semanales, con el apoyo de su esposa Jorgelina y sus hijos Bruno y Ricardo.
VARIEDAD, CALIDAD Y PASIÓN
La marca ofrece ocho estilos de cerveza, desde rubias dulzonas como la Honey y la Blonde, hasta negras como la Porter y la Sweet Stout. Entre ellas destaca la Colch Zero, la primera cerveza artesanal sin alcohol de Trenque Lauquen. “Buscamos diferenciarnos, ofrecer calidad y contar una historia en cada botella”, explicó Damián. La gasificación es natural, el agua es de perforación con controles físico-químicos, y el proceso artesanal respeta tiempos y sabores.
El nombre Macedonia y su logotipo —un león rojo con rayos que simbolizan el lúpulo— remiten al origen familiar: el abuelo de Damián era de Vítola, Macedonia del Norte. “Cuando levantás una botella de Macedonia, estás levantando una historia”, dijo con orgullo.
EL VERMUT AMADO
Este año, la familia sumó una nueva apuesta: el Vermut Amado, una bebida a base de vino y hierbas, elaborada con la misma dedicación que la cerveza. “Amado es el segundo nombre de mi padre, mi hijo y mi abuelo. Es tradición pura”, explicó. El Vermut se comercializa en locales de la ciudad y ya proyectan aumentar la producción para 2026.
Las cervezas y el Vermut de Macedonia se venden en restaurantes como Don Nicolás, Estudio Bar, Hortensia y el Hotel Sorrento, además de supermercados locales y vía Instagram (@cerveza_macedonia_tl). “Si querés, lo encontrás”, asegura Damián, con la convicción de quien produce con pasión y compromiso.

Otras noticias

Lens
hcd
Pampero
reims