Debaten límite a las reelecciones de los intendentes ¿quiénes no podrían presentarse?

El presidente Alberto Fernández volvió a poner en agenda la discusión sobre la continuidad o no de la norma que prohíbe la re reelección de jefes comunales en territorio bonaerense. Uno por uno, los que no podrían buscar un nuevo mandato si no se toca la Ley y todo sigue…

El presidente Alberto Fernández volvió a poner en agenda la discusión sobre la continuidad o no de la norma que prohíbe la re reelección de jefes comunales en territorio bonaerense. Uno por uno, los que no podrían buscar un nuevo mandato si no se toca la Ley y todo sigue igual.

Las declaraciones del presidente Alberto Fernández en un almuerzo con intendentes del Conurbano volvió a poner en agenda una polémica discusión en territorio bonaerense: las reelecciones indefinidas.

Como se sabe, la norma fue aprobada en agosto de 2016 durante el mandato de María Eugenia Vidal y establece la prohibición a jefes comunales, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares la posibilidad de competir por un tercer mandato consecutivo.

La polémica radica en que, a pesar de que fuera sancionada en 2016, la Ley establece que se computará como primer período el que estuviera en ejercicio al momento de la reglamentación de la misma. Es decir, quienes resultaron ganadores en 2015 y luego fueron reelectos en 2019 no tendrán posibilidad de buscar un nuevo mandato en 2023.

Tal como publicó LaTecla.Info, este último punto despertó cierto malestar. No sólo dentro del oficialismo, sino también de la oposición, por lo que en los pasillos de la Legislatura provincial ya circulan ciertas versiones de una posible presentación judicial colectiva para intentar revetir esta situación y que, al menos, se tome como primer mandato el de 2017, para el caso de cargos legislativos, y el de 2019 para ejecutivos y legislativos.

Si la Ley sigue adelante sin modificaciones, son 89 los intendentes que no podrán presentarse en las elecciones de 2023, de los cuales 38 son del Frente de Todos, 46 de Juntos por el Cambio y 5 de partidos vecinales.

Frente de Todos (38), entre ellos:

Alejandro Acerbo (Daireaux)

Pablo Zurro (Pahuajó)

Roberto Álvarez (Tres Lomas)

Juntos por el Cambio (46), entre ellos:

Eduardo Campana (G. Villegas)

Guillermo Pacheco (Pellegrini)

Javier Reynoso (Rivadavia)

Miguel Fernández (Trenque Lauquen)

Vecinalistas (5)

Otras noticias

reims
Lens
coope
Pampero