Desregulan las cuotas de los colegios privados

El Gobierno nacional dejó sin efecto el decreto que fijaba un marco que los establecimiento debían cumplir antes de implementar cualquier incremento.

El Gobierno nacional decidió desregular el sistema de aranceles que regía para los colegios de gestión privada en la Argentina. A través del Decreto 787/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso derogar el Decreto 2417/1993 que era el que fijaba un marco en el esquema en el que debían moverse los establecimiento privados.
A partir de esta modificación, se elimina la obligación de comunicar de manera anticipada los aumentos en el valor de las cuotas para el año siguiente como también obtener la autorización previa para implementar esas modificaciones.
Entre los fundamentos se indica que «corresponde revisar el marco normativo existente para favorecer un entorno más propicio para la gestión de establecimiento de gestión privada, garantizando así la sostenibilidad de su labor y el derecho a la educación de calidad».
Según la norma la intervención del Estado en la fijación de aranceles «ha generado efectos contraproducentes que afectan su funcionamiento y viabilidad económica», y puntualiza en que la exigencia de informar y autorizar los valores de la matrícula y las cuotas con antelación «limita su capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado, impidiendo que estos ajusten sus precios en función de la realidad y los costos operativos».

El Día

Otras noticias

Lens
Pampero
coope
super simini