Un encuentro de la Cuarta Sección Electoral del partido SUMAR que preside Florencio Randazzo se realizó en Pehuajó. Firmaron un documento y pidieron por un frente electoral y la candidatura del ex ministro de la Nación. Dirigentes de Trenque Lauquen estuvieron y firmaron el documento.
Por Trenque Lauquen firmaron Pergolani Pablo y Genson, Marcos. Y el documento, publicado en el sitio Mágica Digital de Pehuajó señala: “Los abajo firmantes, militantes y dirigentes de extracción Peronista como también de sectores Independientes, reunidos en la fecha en el Distrito de Pehuajó, quienes conformamos, filas del Partido SUMAR en diversos Distritos de la 4ta. Secc. Electoral de la Provincia vemos con acierto la posibilidad de encarnar un Frente electoral que nos permita orientarnos para participar con autenticidad y seriedad en nuestros distritos, en las próximas elecciones venideras.
Queremos hacer conocer, al interior de SUMAR, como al propio compañero Florencio Randazzo, nuestra disposición y compromiso con nuestra provincia y el País todo, sentando algunas bases que consideramos de importancia:
1- Los tiempos que corren para la Patria, tanto como para la Pcia de BS AS y el Movimiento Nacional Peronista de la Provincia de BS AS, motor fundamental del país y señero en la historia del país, con sus altos y sus bajos, con aciertos y errores, exigen acciones y posturas gestuales, claras, contundentes y pronunciamientos, sin especulaciones, con grandeza, de nuestros principales hombres, hacia una sociedad desorientada y expectante, ante el dantesco espectáculo que se vive.
2- La experiencia y personalidad encarnada en la figura, del Cro FLORENCIO RANDAZZO, hombre joven y experimentado, sin manchas en su extenso paso por importantes lugares de la función pública provincial y Nacional, nos hace abrigar esperanzas de un futuro distinto y mejor, que nos merecemos, sin distinción de clases sociales y culturales y que por el contrario lo padecemos todos, en conjunto:
En gran medida por la falta de un programa o proyecto auténticamente Argentino, con visión nacional, lo que trae aparejado una desazón del sistema y/o forma Republicana de Gobierno, en la división de poderes de la república y democráticos; y por otra parte la falta de confianza, descreimiento generalizado interno, de nuestros jóvenes, trabajadores, clase media nacional, Pymes, producción nacional; que es lo que finalmente genera una auténtica y real prosperidad, etc; como también la visión externa de nuestra Argentina en un mundo sensibilizado por la crisis generada y profundizada por la pandemia (en todos los sentidos: sistemas de salud, sistemas económicos y productivos, sistemas de inversión, seguridad, etc).
Todo ello en medio de la lucha, de las grandes potencias consumidoras de alimentos, energía, entre otros, etc; que nos posiciona, si bien importantes, por nuestro potencial, a su vez, vulnerables ante los vaivenes de cualquier brisa y principalmente, contradictorios, faltos de seguridad jurídica; ante el mundo, Organismos multilaterales, Inversores Privados extranjeros, etc, para atraer genuinas divisas al pais, entre otras.
La falta de Trabajo, un Sistema de Salud y Seguridad Social (todos ellos interconectados necesariamente), totalmente resquebrajado, desfinanciado; un sistema de seguridad viciado e impotente, con un sistema.a educativo deficiente en el mundo actual, y con la PRODUCCIÓN GENUINA ARGENTINA devastada y con marcada ausencia de inversión tanto interna como externa, son los que requieren y exigen de definiciones claras de personalidades creíbles y que se PLANTEN de modo determinadamente, distinto a lo ofrecido por un gobierno lleno de desaciertos, desatinos y engaños al igual que el gobierno anterior.
3- La división intestina generada en la sociedad Argentina, entre hermanos connacionales, por posturas tanto interesadas como antagónicas, que produce una falta total y absoluta de ejes fundamentales para el país, de POLÍTICAS PÚBLICAS en defensa de Argentina -que solo benefician a un pequeño y minúsculo sector (KIRCHNERISMO-MACRISMO)- merecen claros y contundentes llamados a la unidad, en defensa de la sociedad Argentina y los intereses de la Nación.
4- Por lo antes señalado y en consecuencia, nos pronunciamos de modo indeclinable por una mejor Argentina, que es la que nos merecemos y definimos en la persona del Cro Florencio RANDAZZO, como el hombre que genera y despierta esperanzas, expectativas y confianza, en vastos sectores de nuestra provincia y el país todo, para encaminar en el presente y en un en futuro, una corriente nacional que defina un marco conceptual acuñando valores lineamientos antes enumerados”.