El concejal Bories defendió la gestión de Milei y dijo: «Lo peor ya pasó»

«Coco» respaldó las políticas del Presidente y criticó duramente a la oposición tras las recientes controversias en el Congreso

El concejal de La Libertad Avanza (LLA), Gustavo «Coco» Bories, salió en defensa de la gestión del presidente Javier Milei y arremetió contra la oposición tras las tensiones generadas por los vetos presidenciales en el Congreso Nacional.
Bories retomó la frase utilizada por Milei en su discurso de presentación del presupuesto 2026 para referirse al contexto heredado de la gestión anterior. «No nos olvidemos dónde y cómo estábamos en diciembre del 2023. Catastrófico escenario político y económico», expresó el edil libertario.
El concejal recordó los indicadores de diciembre de 2023: «Inflación volando, dólar volando, pobreza volando, indigencia volando, educación paupérrima». También mencionó problemas en el sistema de salud y la inseguridad que, según su visión, caracterizaron el final del gobierno kirchnerista.
CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN
Bories fue especialmente duro con los sectores opositores, a quienes acusó de resistirse al cambio por intereses económicos. «¿De verdad no ven el cambio? ¿O no lo quieren ver los sectores políticos que están viendo como sus cajas a las que están aferrados están desapareciendo?», cuestionó.
El concejal caracterizó a la oposición con una frase contundente: «Se resume en pocas palabras: si no gobiernan ellos, no gobierna nadie». Además, los calificó como «violentos y golpistas» por su actuación en el Congreso durante las últimas dos semanas, en referencia al tratamiento de los vetos presidenciales.
Uno de los puntos centrales de las declaraciones de Borges fue la defensa del equilibrio fiscal y el déficit cero como pilares de la política económica actual. Consideró que los intentos de la oposición de revertir los vetos presidenciales representan un ataque directo a estos objetivos.
«Como dijo el Presidente, el esfuerzo ha sido enorme, no lo tiremos a la basura», enfatizó el edil, haciendo eco de las palabras de Milei.
No obstante, reconoció las complicaciones que atraviesa especialmente la clase media. «Sabemos que la situación para la clase media sobre todo está complicada, pero debemos lograr generar empleo privado», admitió.
También abordó la problemática jubilatoria: «Sabemos que las jubilaciones están bajas, pero todo va atado al empleo genuino». El edil insistió en la necesidad de generar trabajo en el sector privado como solución a largo plazo.
Bories hizo una lectura favorable de los resultados electorales provinciales para La Libertad Avanza. «En la provincia la LLA ganó, se pudo ingresar concejales en la mayor parte de toda la provincia de Buenos Aires, diputados y senadores, se creció y mucho», destacó.
En contraposición, señaló que «Fuerza Patria disminuyó el caudal de votos», interpretando esto como una señal de que la ciudadanía respalda el rumbo del gobierno nacional.
El concejal concluyó sus declaraciones con una interpretación particular del mensaje que, según él, transmitió la ciudadanía en las urnas: «La gente no le dijo ‘no’ al presidente, la gente le dijo no a la runfla parasitaria del Congreso, que por suerte muchos ya se van».

Otras noticias

Pampero
Lens
reims
feito