El Concejo aprobará este viernes la “Contribución Extraordinaria”

La Contribución Extraordinaria que crea el “Fondo de Emergencia Sanitaria” y que graba a los grandes contribuyentes con el fin de generar recursos que sirvan para atender la emergencias sanitaria producida por el Covid 19, se aprobará este viernes en el Concejo Deliberante según pudo saber OESTE BA. El oficialismo…

La Contribución Extraordinaria que crea el “Fondo de Emergencia Sanitaria” y que graba a los grandes contribuyentes con el fin de generar recursos que sirvan para atender la emergencias sanitaria producida por el Covid 19, se aprobará este viernes en el Concejo Deliberante según pudo saber OESTE BA.

El oficialismo tiene los votos para el tributa salga, aunque fue presentado por dos concejales de la oposición: Pablo Larrosa y Mónica Estévez. De acuerdo a la información recogida por OESTE BA, en este punto hasta ahora no se alcanzó el acuerdo con los distintos sectores de la oposición.

El proyecto salido de la comisión en la semana grava a:

1)            Bancos privados.

2)            Entidades financieras y similares.

3)            Supermercados cuya superficie habilitada supere los 150 metros cuadrados.

4)            Distribuidoras mayoristas de alimentos.

5)            Industrias de más de 100 empleados.

6)            Los titulares de dominio, usufructuarios, poseedores a título de dueño, condóminos y las sociedades, que posean 4 o más inmuebles. Quedan exceptuadas las entidades sin fines de lucro.

7)            Las empresas prestadoras de servicios de telefonía y/o internet y/o cable que resulten alcanzadas por el Derecho de Ocupación de Espacios Públicos. Quedan expresamente exceptuadas aquellas personas jurídicas que presten estos servicios sin fines de lucro.

El nuevo tributo se pagará los meses de agosto, octubre y diciembre del año 2020, debiendo abonarse a cada vencimiento los valores establecidos.

Los que más pagarán serán los bancos, le siguen las entidades financieras y los supermercados, aunque éstos fueron segmentados de acuerdo a superficie y cantidad de empleados. Cabe consignar que se podrán deducir donaciones. 

En los fundamentos, se menciona la “crisis social y sanitaria generada por la pandemia de COVID-19 Coronavirus” y que “así como muchos sectores de la población, comercios y empresas se han visto seriamente afectados por la disposición de la cuarentena y la imposibilidad de llevar adelante sus tareas laborales, hay otros sectores u empresas que no han sido afectados, sino que por lo contrario, han sido favorecidos en su actividad”, de acuerdo al texto al que tuvo acceso OESTE BA.

Otras noticias

Madesur
Pampero
Lens
hcd