El Gobierno bonaerense y el de los 135 distritos mantienen una reunión de emergencia para avanzar en el diagnóstico sanitario de la provincia de Buen
El Gobierno bonaerense y el de los 135 distritos mantienen una reunión de emergencia para avanzar en el diagnóstico sanitario de la provincia de Buenos Aires, en torno al avance del COVID-19.
En la oportunidad, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, explicó que el avance de la pandemia se seguirá «minuto a minuto» y que «una resolución de hoy puede cambiar en cinco minutos».
Asimismo, hizo un análisis sobre la infraestructura de salud de los hospitales que dependen de la gestión provincial y remarcó que en la actual situación se necesitan cien camas más de terapia cada millón de habitantes.
Según dijo el funcionario desde el estrado del Teatro Metro de La Plata la idea es que todos los nosocomios tengan una recepción en la entrada exterior que chequee los síntomas y si tiene alguno que se corresponda con el coronavirus se le prohíba el ingreso y se lo derive para evitar el contacto con otros pacientes.
Asimismo, el Ejecutivo provincial pretende desplegar un plan de infraestructura en hospitales que hoy están sin habilitar – como el Hospital del Bicentenario ubicado en Esteban Echeverría -. La estrategia será dotar sólo una de las alas del edificio para tratar esta problemática y aislar no sólo a la población, sino también a otros pacientes. Lo mismo sucederá con las ambulancias. Habrá vehículos exclusivos para traslados de personas con síntomas de COVID-19.
Las autoridades anticipan que todo este despligue requerirá de nuevos profesionales de la salud abocados a la prevención y tratamiento, como médicos, enfermeras y otras especialidades, por lo que están en la búsqueda de recursos humanos para tal fin.
El alcalde de Lincoln, Salvador Serenal, dijo que desde su distrito «venimos acompañando todas las medidas a nivel nacional, a nivel provincial y en muchos casos hemos tomado algunas medidas más restrictivas por decreto algunos días atrás».
«Están evaluando el tema de la cuarentena total de todo el país, yo en lo personal y a mi criterio creo que estamos en el periodo justo para frenar la ola fuerte que puede llegar a venir en abril y tratar que esa ola sea más baja y pueda el sistema de salud soportar todas las atenciones», dijo.
El encuentro de lleva adelante en el Teatro Metro de La Plata, en calle 4 entre 54 y 55, y según pudo saber este medio se tomaron todas las precauciones del caso para llevar adelante la multitudinaria reunión. Por ejemplo, solo están ingresando al lugar los jefes comunales, quienes no podrán estar acompañados ni por secretarios de Salud, ni por asesores personales y/o de prensa. Es decir, se respeta eso de las reuniones con poca gente.
Dentro del edificio se espera que Kicillof abra el diálogo con la primera tanda de jefes comunales, seguido por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y más tarde el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán y Educación, Agustina Vila.
Fuente Revista La Tecla