Sigue la cuarentena. Sigue la amenaza el coronavirus y ante la llegada de las primeras heladas y el frío al distrito, el Municipio va a activar el Programa Invierno que fue creado por ordenanza en el año 2016 y que establece que entre junio y agosto la Comuna debe poner en práctica el plan de subsidio en la garrafa y entrega de leña para los sectores más vulnerables.
El anuncio sobre la modalidad de este año lo harían el martes, y durante el fin de semana escribirían los detalles finos de la versión 2020 según le dijeron a OESTE BA fuentes municipales porque este año no se podrá hacer la entrega como las 4 ediciones anteriores ya que no se puede favorecer al concentración de personas y debe protegerse a los sectores de riesgo para que no salgan de su casa: mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.
Los considerandos de la ordenanza que crea el plan habla de la “necesidad de instrumentar desde el municipio la creación del PROGRAMA INVIERNO, para llevar a cabo una serie de acciones que ayuden a los sectores sociales más vulnerables frente a las bajas temperaturas de los meses de junio, julio y agosto”.
“El programa tendrá como destino la distribución de elementos de calefacción, leña y garrafas, generando la reducción del valor para que se paguen a menos del costo que tienen en el comercio local”. La ordenanza señala que el Municipio paga el 40% del valor de la garrafa, y los vecinos que las compran (y que pertenecen a un listado de planes sociales) pagan el 60%. El fondo con el que se sustenta proviene del canon que la empresa concesionaria de gas natural (Camuzzi) paga al municipio (en realidad paga a todos los municipios de la provincia) por el uso de la red y que los usuarios de ese servicio tienen detallado en la factura mensual.