Sebastián Solimano se jacta de haber sido candidato en el 2001 cuando la gente pedía que se “vayan todos” y la política era mala palabra. Quizás esa larga tradición electoral es la que le hizo meter mano a herramientas de promoción que parecían haber caído en desuso como el single “en septiembre votalo al Pali” o el “Pali móvil” que recorre la ciudad.
La camioneta blanca con alto parlantes recorre la ciudad en el tramo final de la campaña con las palabras de Sebastián Solimano en las que detalla sus propuestas para distintas áreas de la gestión municipal.
El single musical, aunque parecía una herramienta de otra época, generó indudable reacción en la gente y por su aspecto pegadizo generó repercusión y la camioneta con los alto parlantes busca el mismo efecto. En materia de publicidad política no hay reglas escritas eficaces, todo puede funcionar sólo de tratar de probar y buscarle la vuelta al contexto en el que se desarrolla la elección.
En otro sentido, la Lista 6 emitió un comunicado en el que se pronunció sobre las fake news con las que intentaron dañar su imagen. La política doméstica no necesita de perfiles truchos de Facebook.