Elecciones 2021: listas, nombres y alianzas ¿qué se sabe hasta ahora?

Ayer cerró la conformación de alianzas y ahora corre el reloj durante 9 días para conformar las listas y develar si hay internas o acuerdos. ¿Qué se sabe hasta ahora en Trenque Lauquen? El Frente Juntos (ex JXC) que gobierna el distrito y que obtuvo el 60% de los votos…

Ayer cerró la conformación de alianzas y ahora corre el reloj durante 9 días para conformar las listas y develar si hay internas o acuerdos. ¿Qué se sabe hasta ahora en Trenque Lauquen?

El Frente Juntos (ex JXC) que gobierna el distrito y que obtuvo el 60% de los votos en la última elección está integrado por la UCR y el PRO. Gobierna el distrito, tiene mayoría en el Concejo Deliberante y acaba de renovar autoridades partidarias en el radicalismo. No debería tener mayores problemas, aunque surgen algunos porque según se cuenta en los pasillos hay muchos nombres en danza para pocos lugares en la lista de concejales.

En la UCR se descuenta que dos peso pesados deberían estar en la nómina: Alberto Rodríguez Mera y Francisco Recoulat, cuyos mandatos vencen en diciembre. Pero también suenan para integrar Carolina Larrubia y el periodista treintense Santiago Lanatti. Todo eso por el sector oficialista que conduce el partido. Hoy habría una reunión con la minoría, es decir la que lidera Claudio Figal que van al encuentro con un mandato de sus bases pedir 2 lugares entre los primeros 4 ¿y quiénes suenan aquí?: Adhemar Enrrietti,  Pierina Danda, Ana Lamaisón, Khalil Gómez y Mauricio Rodecker. Como se verá son muchos nombres, pero aún hay un dato más inquietante.

Si Emilio Monzó cierra su acuerdo con la UCR (Facundo Manes le ofreció el tercer lugar) el monzonismo local ocuparía un lugar en la grilla de los radicales, y aún falta hacerle un espacio al PRO que no la tiene fácil.

El partido amarillo va a una interna casi irremediablemente: por un lado Hugo Cuerda que se alistó junto a Larreta y Santilli, y por otro la concejal Adriana Velázquez que está enrolada con la conducción partidaria provincial. Si Monzó finalmente va por adentro del PRO, habrá tres listas en interna en Trenque Lauquen. El ganador, colocaría 1 lugar expectante en la lista final de Juntos.

Otros frentes políticos. Veamos: el Frente Vamos, que lidera Florencio Randazzo tendrá representación en Trenque Lauquen. Desde el espacio Libres, Aldana Zarria ya adelantó que armarán para el ex ministro kirchernista, aunque sobre el cierre de las alianzas el chivilcoyano cerró acuerdos con distintos partidos por lo que no debería extrañar que haya “tapados” que podrían salir a la luz en los próximos días para caminar “la avenida del medio” para romper la grieta. De hecho ya se mencionan nombres con pasado político en el distrito que podrían estar en este nuevo espacio.

Otra de las fuerzas políticas siempre presente es la Unión Vecinal de Pedro Roig, que seguramente será de la partida. Roig pertenece a la fracción vecinalista que no acordó con Randazzo en territorio bonaerense, así que si se presenta lo haría solo.

Por último, dejamos al Frente de Todos que tiene hoy dos candidatos lanzados: Mónica Estévez y Julio Collado. Dos referentes históricos de la fuerza creada por Juan Perón. El surgimiento de ambas candidaturas, por afuera del equipo que venía asumiendo la conducción de la fuerza hace pensar que probablemente el número de listas sea aún mayor, aunque por ahora hay silencio de radio, mientras que también se instaló fuertemente en el último tiempo la Agrupación “La 12 de Abril” que conduce Lucas Castrillón y que mañana se presenta en una rueda de prensa ¿será candidato?

El Frente Renovador de Jorge Jordán, negocia con espacios del peronismo para integrar un frente común.

Ayer el gobernador Axel Kicillof presidió un encuentro seccional en General Pinto donde no hubo ningún representante de Trenque Lauquen, una muestra de lo difícil que será para el peronismo vertebrar una estrategia conjunta.

Las cartas están echadas, es hora de empezar la partida.

Otras noticias

Madesur
feito
Pampero
coope