En el Consejo Escolar creen que el 1 de marzo podrían empezar las clases como marca el Plan Jurisdiccional

El presidente del Consejo Escolar de Trenque Lauquen, Augusto González, estimó que el 1 de marzo podría darse el inicio del ciclo lectivo con presencialidad en los términos establecidos por el Plan Jurisdiccional. Destacó los avances de las últimas horas en materia edilicia y de seguridad y admitió que sólo…

El presidente del Consejo Escolar de Trenque Lauquen, Augusto González, estimó que el 1 de marzo podría darse el inicio del ciclo lectivo con presencialidad en los términos establecidos por el Plan Jurisdiccional. Destacó los avances de las últimas horas en materia edilicia y de seguridad y admitió que sólo la Escuela 2 y los Colegios Secundarios tienen aún la situación irresuelta y se analiza un comienzo con virtualidad.

El funcionario habló en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA luego de una semana tensa y en la que predominó la incertidumbre por el regreso a clases y las obras en los edificios. González admitió ciertos errores de comunicación, pero puso la cara en momentos en los que no todos salen a dar explicaciones y respondió todo lo relacionado con la vuelta a las aulas en presencialidad.

Destacó que en Trenque Lauquen funciona una mesa de acuerdos y consensos, que denominó “co-gestión” y que las soluciones siempre se buscaron con diálogo. “El martes vamos a tener una reunión con el comité mixto y hemos avanzado para contar con todos los elementos de protección y seguridad, para el 1 de marzo tendríamos todo lo que el plan jurisdiccional indica para la puesta en marcha” anunció.

En materia de obras en las escuelas “tienen distintos plazos, el intendente explicó el detalle de cada una y se fueron buscando alternativas para garantizar la presencialidad”.

En este punto, reveló las dificultades para encontrarle un lugar a la matrícula de la Escuela 2. “Se buscaron algunas alternativas, hay una obra histórica de los baños en la planta alta, pro lo pronto se arrancó con la virtualidad. Esta situación también ocurre en los colegios secundarios. Para el 1 de marzo analizamos alternativas pero puede ser que comiencen con la virtualidad están en proceso de resolverse”, sostuvo.

Los alumnos de estos establecimientos: escuela 2 y colegios secundarios “entendemos que para el 1 de marzo puedan empezar con virtualidad, pero se buscan alternativas en el marco del plan, no es fácil y se suele encontrar mucha resistencia con una escuela en obra. Pero entendemos que se podría ir sectorizando, sabemos que no es fácil pero estamos buscando la manera de parcializar las obras en el marco del plan jurisdiccional”.  “Esta es una gestión asociada con todos los integrantes de la UEGD todos tenemos que poner buena predisposición en el marco de las buenas condiciones de seguridad e higiene” sostuvo y admitió que a veces “mostramos lo urgente” y que existieron algunos errores de comunicación durante los días de incertidumbre.

Otras noticias

coope
reims
feito
Pampero