La responsable del área de Contralor de la Municipalidad, María Córdoba, se refirió a las tareas que desarrolla la Comuna para disuadir fiestas clandestinas y juntadas durante el fin de semana, y apeló a la responsabilidad de los padres y de quienes prestan los salones y lugares para la realización de las mismas.
“El trabajo aumenta más el fin de semana porque cambió el clima, la gente sale, estamos tratando que se respeten los protocolos pero el fin de semana hubo mucho trabajo”, dijo entrevistada en OESTE BA RADIO de FM OMEGA.
-Hay que recordar que las normativas y restricciones por el Covid siguen vigentes.
-En el marco del Covid las juntadas sólo pueden hacerse hasta 10 personas con barbijo y al aire libre, pero las reuniones y fiestas clandestinas como se las denomina están prohibidas, hay que recordar que las fiestas están prohibidas por decreto presidencial.
-¿Cómo es la metodología del trabajo de ustedes?
-Nuestro trabajo se activa por la denuncia de vecinos, acudimos cada vez que nos denuncian, este fin de semana fuimos a tres fiestas clandestinas, durante la madrugada del domingo hicimos 134 actas de infracciones por falta de documentación, música alta, distanciamiento, etc. se secuestraron autos, motos, por alcoholemia y escapes libres, y también hubo accidentes con lesiones graves.
-Más que las infracciones deberíamos apelar al diálogo en el hogar y en las familias.
-La responsabilidad es de todos. Nos gustaría decir que no se hicieron actas, pero la verdad es otra. Todo empieza en casa, la responsabilidad es de nosotros los padres. No es broma, esto es una pandemia y nos puede tocar a todos. Si nos enfermamos estamos 14 días aislados, perdés días de trabajo, generas contagios a personas que las pueden pasar mal.
El que presta el predio, el salón o la casa para la juntada sabe que tiene una responsabilidad en esa materia aquí nos tenemos que cuidar entre todos.
En otro tramo de la entrevista dijo que “ahora se viene el tiempo lindo, el calor y no será fácil, nosotros pensamos en positivo. Tenemos la colaboración de la policía bonaerense y la patrulla rural y es fundamental la denuncia de los vecinos, porque no podemos saber dónde se harán las fiestas”.
-¿Qué pasa luego con esas infracciones?
-Nosotros infraccionamos a las personas que están en el lugar, por el decreto de Covid, las personas tienen una falta y debe concurrir al Juzgado. Luego la policía también hace sus actuaciones, algunas son causas federales.
-¿Van a reforzar las campañas de prevención y concientización?
-Las campañas están, repartimos folleterías desde el inicio, el mensaje está claro y todos los sabemos, hace 8 meses que estamos difundiendo las medidas de concientización, la dirección de tránsito es un área que no paró nunca.
Todos sabemos que el que viene de afuera tiene que hacer cuarentena, que hay un registro y que no se pueden hacer las juntadas. Hoy la vida nos cambió, tenemos una nueva normalidad y debemos actuar en función de ella.