En Trenque Lauquen crecieron los llamados por vulneraciones a los derechos de los chicos

El Servicio Local de Trenque Lauquen Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes dio a conocer que durante los meses de pandemia aumentó el número de llamados, siendo las temáticas de violencia intrafamiliar y abuso sexual las que más aumentaron. El dato estadístico que representa una…

El Servicio Local de Trenque Lauquen Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes dio a conocer que durante los meses de pandemia aumentó el número de llamados, siendo las temáticas de violencia intrafamiliar y abuso sexual las que más aumentaron.

El dato estadístico que representa una muy mala noticia para nuestra sociedad, no es ajeno a una realidad nacional. Días pasados el diario Clarín publicó que en la Ciudad de Buenos Aires el incremento de llamados a la línea 102, fue del 68%.

El responsable del Centro local, Lautaro Ferreira, confirmó estos datos en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA. Dijo que en el orden local hay “consonancia con la nota del diario Clarín. Vemos que se acrecentó la problemática de los chicos y eso trae aparejado una mayor complejidad para nuestro trabajo en tiempos de pandemia” dijo el funcionario.

Aclaró que no hay una estadística actualizada pero sí es evidente el incremento de denuncias “conflictos intrafamiliares y abusos sexuales” y detalló que la virtualidad escolar le quitó al sistema un efector clave como la escuela donde “muchas cosas se visualizaban y se detectaban” en las aulas.

“No dejan de asombrar la cantidad de intervenciones que tenemos que hacer” sostuvo Ferreira y aclaró que no necesariamente este incremento está emparentado a la pandemia. “La problemática ya se venía creciendo a pasos agigantados previo a marzo del 2020 donde hicimos una mesa y un trabajo en red. Con la pandemia creció la cantidad de demandas y nos dificultó más el trabajo administrativo”, indicó el funcionario.

Otras noticias

Madesur
feito
hcd
Pampero