Julián Goya Prieto, periodista nacido en Trenque Lauquen y radicado en Buenos Aires, obtuvo una de las cinco becas otorgadas por el Banco Mundial para realizar un trabajo de visualización de datos sobre el perfil sectorial y los puestos de trabajo más relevantes de Argentina. Su artículo fue publicado en Infobae y lo presentó ayer en la Media Party, el congreso de medios digitales emergentes que se desarrolla en el Centro Cultural Konex.
El joven profesional, de 36 años, vivió en Trenque Lauquen durante su infancia y parte de su adolescencia cuando su familia se trasladó a Necochea por cuestiones laborales de su padre en el sector bancario. Cursó la primaria en la Escuela N°2 de la ciudad y luego completó sus estudios secundarios en la ciudad balnearia antes de radicarse definitivamente en Buenos Aires, donde se recibió de licenciado en comunicación.
En una entrevista con FM Tiempo, Goya Prieto explicó que su investigación no arroja conclusiones cerradas, sino que plantea interrogantes sobre el futuro económico del país. «Más que una conclusión, dejo algunos interrogantes sobre cuál es el futuro de nuestro país en términos de sector, o cuál va a ser el objetivo principal que va a tener Argentina como perfil de Estado», señaló.
El periodista destacó que tanto Brasil como Chile tienen un perfil de país definido hacia donde orientan sus economías, mientras que Argentina «es bastante ambivalente, con potencialidades, sí, muchísimas». En ese sentido, mencionó no solo al agro como sector pujante, sino también al petróleo, gas y minería como emergentes, así como el sector de servicios de alta productividad concentrado en grandes centros urbanos.
«Es el país latinoamericano con más unicornios de toda la región», destacó en referencia a las empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. Sin embargo, aclaró que «hay alta productividad en algunos sectores concentrados, pero eso no significa que la mayor cantidad de los puestos de trabajo sean de alta productividad».
EL DESAFÍO DE LOS SERVICIOS
Uno de los hallazgos más relevantes de su investigación es que Argentina, a pesar del deseo de muchos de ser un país relevante en el sector agropecuario o industrial, tiene un perfil mayoritariamente orientado a los servicios. «La mayoría de los puestos de trabajo están vinculados a los servicios, y ahí está el diagnóstico de la discusión: qué tipo de servicios queremos tener para generar empleo», explicó.
Goya Prieto diferenció entre servicios de alta productividad —como empresas de software, programadores, ingenieros de datos u operadores de drones en campos— y trabajos de baja productividad como limpieza y cuidados. «Estos últimos también son importantes, pero hoy tienen más preponderancia en el empleo en Argentina que los de alta productividad, y ahí está el desafío que tiene nuestro país», advirtió.
El periodista enfatizó que la definición del perfil económico del país no es una decisión que corresponda únicamente al Estado nacional, sino que requiere «una conversación genuina y honesta» entre el sector empresario, religioso, social y sindical. «Eso no es de un momento a otro, sino una trayectoria de más de 10 o 20 años», agregó.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Actualmente, Goya Prieto trabaja en la prensa del Banco Ciudad y como productor general del programa que conduce el ex ministro de Educación Daniel Filmus los domingos en Radio del Plata. «Trabajé con él hace muchos años en la Cámara de Diputados como su prensa, y ahora nos reencontramos en una labor más vinculada a la radio, que siempre me gustó», contó.
Desde el año pasado, el periodista inició junto a otro colega un proyecto personal de periodismo de datos que aborda información proveniente del fútbol, turismo y gastronomía, entre otros temas. Esa experiencia fue clave para su selección en el programa del Banco Mundial.
A pesar de los años transcurridos desde su partida, Goya Prieto mantiene vínculos con Trenque Lauquen, donde aún reside parte de su familia y amigos. «Suelo ir a Trenque poco porque voy más a Necochea, pero cada tanto voy porque tengo a mis tíos y toda mi familia», explicó. Entre sus recuerdos de la ciudad guarda especialmente los del fútbol, ya que jugó en Barrio Alegre durante su infancia.
https://x.com/infobaeeconomia/status/1971544960726905048
Es de Trenque Lauquen, ganó una beca del Banco Mundial y expuso un trabajo sobre el empleo en la Argentina
El periodista trenquelauquense Julián Goya Prieto se presentó ayer en la Media Party, la conferencia anual líder que reúne a emprendedores y periodistas de todo el mundo. Su trabajo fue publicado por Infobae la semana pasada.

Otras noticias



