Es de Trenque Lauquen y creó una app que es líder en la industria cárnica argentina y se expande al mundo

Gustavo de Lara creó junto a su socio una plataforma que hace más eficiente el trabajo rural. Expusieron en Palermo. Tienen más de 40 empleados con oficinas en CABA y Córdoba, y buscan instalarse en el mundo.

En una charla distendida en FM Tiempo, Gustavo de Lara, fundador de Software Mantis, compartió la historia de una empresa local que se ha convertido en líder nacional en soluciones tecnológicas para el agro y la industria cárnica. Con más de 20 años de trayectoria, Mantis no sólo opera en todo el país, sino que ahora proyecta su expansión internacional.
“Empezamos a pulmón, sin financiación, trabajando de noche y los fines de semana”, recordó De Lara. Junto a su socio —Horacio Natale especialista en informática— desarrollaron un software integral que hoy es el número uno en Argentina para consignatarios de hacienda y toda la cadena de la industria cárnica. El sistema permite gestionar desde la faena del animal hasta la venta en carnicerías, integrando procesos productivos, administrativos y financieros.
Mantis trabaja con clientes de gran volumen, incluyendo frigoríficos exportadores y cadenas de carnicerías. “Nuestro software permite ver en tiempo real qué se vende, qué falta, cuánto efectivo hay en cada punto de venta. Es un panel de control total”, explicó. Además, la empresa ya está incorporando inteligencia artificial para automatizar tareas como la carga de facturas en portales de proveedores.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Con oficinas en Buenos Aires y Córdoba, y un equipo de 40 personas, Mantis apunta ahora a mercados como Estados Unidos, México, Chile y Paraguay. “Queremos duplicar el plantel y salir al mundo. La industria alimenticia necesita soluciones como las nuestras”, afirmó De Lara, destacando que ya están trabajando con consultoras para concretar esa expansión.
Además, tienen una “escuelita” interna en la que forman los desarrolladores para su plataforma digital.
INSPIRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Contador público de formación, De Lara enfatizó la importancia de compartir experiencias con jóvenes. “Muchas veces uno estudia algo y termina haciendo otra cosa. Lo importante es animarse, persistir y aprender en el camino. Nosotros remamos muchos años antes de ver frutos”, dijo, alentando a estudiantes y emprendedores a explorar nuevas posibilidades.
Aunque Mantis es reconocida a nivel nacional, su historia aún es poco conocida en Trenque Lauquen. “Durante años trabajamos bajo perfil, enfocados en el producto. Ahora empezamos a mostrarnos más, a participar en exposiciones rurales y contar lo que hacemos”, comentó.
Con una visión clara, compromiso con la innovación y raíces bien plantadas en su ciudad, Gustavo de Lara representa el espíritu emprendedor que transforma desafíos en oportunidades. Desde Trenque Lauquen, su empresa ya está lista para conquistar nuevos horizontes.

Otras noticias

feito
coope
Madesur
Pampero