Farmacias de Trenque Lauquen cambian horarios y muestran signos de recuperación en las ventas

La titular del Colegio de Farmacéuticos local analizó la situación del sector.

Sandra Vernhes, titular del Colegio de Farmacéuticos de Trenque Lauquen, confirmó que a partir del miércoles 1° de octubre las farmacias modificarán su horario vespertino, pasando a funcionar de 16:30 a 20:30 horas en su horario de verano, media hora más tarde que en invierno. El horario matutino se mantiene de 8:00 a 12:15 horas y los sábados de 8:30 a 12:30.
En cuanto a la situación comercial, Vernhes reveló en diálogo con FM 96.5 que el último trimestre reportado (abril-junio) mostró un leve crecimiento del 1% en ventas, aunque las unidades vendidas se mantuvieron estables. «Los medicamentos de venta bajo receta tuvieron una baja del 3%, mientras que los de venta libre aumentaron 8,5%», explicó la farmacéutica.
Este cambio responde a la disminución de consultas médicas y recortes en coberturas de obras sociales, lo que llevó a muchas personas a optar por medicamentos de venta libre como alternativa. Vernhes destacó un fenómeno particular: el crecimiento sostenido en la venta de productos de dermocosmética y suplementos dietarios, impulsado por una mayor preocupación de la población por el autocuidado.
La influencia de redes sociales e influencers en este sector preocupa a los profesionales. «Hay gente que recomienda productos sin estar preparada, por eso nos capacitamos constantemente para asesorar correctamente», advirtió Vernhes, quien enfatizó la importancia de consultar en farmacias habilitadas donde los productos cuentan con autorización del Ministerio de Salud.
Respecto a las obras sociales, la situación se mantiene estable aunque con algunos atrasos en los pagos de PAMI e IOMA de aproximadamente 20 días. «No se ha cortado la cadena de pago, que es lo importante», aclaró. En comparación con otras localidades, Trenque Lauquen presenta una realidad más favorable, con mayor diversidad de público y mejor acceso a medicamentos a través del hospital local.
Los precios de medicamentos se mantuvieron por debajo de la inflación en la mayoría de los casos, y la profesional destacó que la población local no ha tenido que discontinuar tratamientos médicos esenciales, situación que contrasta con la realidad de otras ciudades del conurbano bonaerense.
El sector farmacéutico local muestra así signos de adaptación y resistencia ante el contexto económico, manteniendo la accesibilidad a los medicamentos para la comunidad de Trenque Lauquen.

Otras noticias

reims
coope
Madesur
hcd