Desde el Frente de todos de Trenque Lauquen emitieron un comunicado de prensa luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la autonomía de CABA y las clases presenciales y señalaron que “repudiamos la judicialización de las medidas de cuidado sanitarias frente a la pandemia de Covid-19”.
“Estas conductas irresponsables promovidas por el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta, bajo el «criterio de autonomía», avaladas por el Partido Judicial, nos recuerdan los intentos golpistas del Juez Moro con el Lavajato Brasileño.
La irresponsabilidad de la oposición de Juntos por el Cambio liderada por Patricia Bullrich que promueve con sus declaraciones el genocidio sanitario junto a la Corporación Mediática merecen nuestro repudio.
Reflexionamos junto a nuestro máximos referentes y conductores políticos que parece ser más útil presentarse a Concurso para ocupar cargos en la Corte Suprema y saltear el Estado de Derecho, algo que parece anacrónico, atrasa y emula tiempos de Lawfare.
Que saquen todas las Resoluciones que quieran, desde el Frente de Todos seguiremos promoviendo el cuidado de las argentinas y los argentinos.
Adherimos en un todo a lo expresado desde Secretaria de Comunicación y Prensa de Nación, resaltando que la pandemia en Argentina lleva más de 3 millones de casos y debemos lamentar la muerte de más de 64.800 personas, y en el mundo las autoridades han debido adoptar en forma urgente y excepcional medidas de cuidado que implican restricciones, incluyendo cuarentenas, limitaciones a la circulación y suspensión de clases presenciales.
Las medidas han sido cumplidas por el compromiso de la gran mayoría de los compatriotas y nuestro gobierno adoptó las medidas necesarias de contención económica y social.
La Corte Suprema parece no entender que está en riesgo la salud de la población y basada en «consideraciones meramente conjeturales» da fallo de fundamento insuficiente.
Se tiene claro que el deber es objetivo central de la Democracia es la Educación y ello en gran parte se garantiza con lo virtual teniendo claro que antes está la Salud.
CABA omitió tomar medidas adecuadas pese a que mostró crecimiento exponencial de contagios, casos y sistema de salud saturado y puso en riesgo la situación epidemiológica del AMBA y resto del país antes de emitirse el DNU Presidencial 241/21.
Como Fuerza Política expresamos que el Gobierno Nacional elegido democráticamente vela por la salud de la población en un Estado de Pleno Derecho; por ello el Poder Judicial debería abstenerse de una intromisión de poderes, máxime en un caso de emergencia sanitaria y reprender al Gobierno Porteño que desoyó e incumplió la norma federal dictada, cuya aplicación demostró disminución de la curva de contagios en el AMBA.
Apoyamos el envío al Congreso Nacional de una Ley marco para regular la gestión de esta gravísima pandemia por parte del Gobierno Nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trabaja priorizando la salud y la vida de argentinos y argentinas. Por eso con esa convicción seguimos trabajando para traer vacunas y vacunar a los y las habitantes de nuestro país, para cuidar la salud pública y la vida, preservando la economía.
Exhortamos a todas las personas a redoblar esfuerzos para dar cumplimiento a las medidas de cuidado y de contención de contagios”.