Festejo por los 6 años del Polo Científico Tecnológico

El Polo Científico Tecnológico Municipal, que funciona en Hernández nº 816, celebró su 6º aniversario con una jornada que incluyó charlas, actividades con los chicos/as, y una exposición del trabajo que se realiza en los distintos talleres que se dictan en la institución. El intendente Francisco Recoulat acompañó las actividades…

El Polo Científico Tecnológico Municipal, que funciona en Hernández nº 816, celebró su 6º aniversario con una jornada que incluyó charlas, actividades con los chicos/as, y una exposición del trabajo que se realiza en los distintos talleres que se dictan en la institución.
El intendente Francisco Recoulat acompañó las actividades que contaron con la participación de numerosos chicos/as y también grandes que fueron descubriendo todas las posibilidades que ofrece este espacio dedicado a la innovación y donde se interrelacionan la educación, el emprendedurismo, la tecnología y la ciencia.
“Seis años del Polo Científico Tecnológico, un proyecto que viene consolidándose en la comunidad, con un marcado crecimiento en los últimos años no solo en lo que hace a la vinculación público privada, sino también en la oferta educativa con el dictado en este lugar de distintas diplomaturas y carreras universitarias”, señaló el intendente.
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Martín Borrazas; el secretario general, Juan Manuel Sotullo y el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción del municipio, Germán Lauro, quienes destacaron la amplia variedad de talleres y oferta educativa para toda la comunidad y todas las edades que impulsa el Polo Científico. Lauro, coincidió con el intendente al remarcar que en los últimos años “ha incrementado su interacción público-privada”.
Durante la jornada hubo actividades de impresión 3D, computación y Mblock, se proyectaron imágenes de fotografías que se producen en el taller destinado a los jóvenes, hubo experimentos científicos, explicaciones de ciencias naturales, diferentes actividades para pintar y amar células y bacterias, y el equipo de la Liga de Robótica, de la mano de Franco Morales, también mostró a los asistentes todo el trabajo que se realiza en el lugar. Además, se realizó un taller sobre Compostaje con la activa participación de los más chicos y Bromatología municipal dictó una charla sobre inocuidad alimentaria, entre otras tantas propuestas.
Como cierre de la jornada, se compartió la tradicional torta y se cantó el Feliz Cumpleaños.
El trabajo en el Polo está enfocado fuertemente en el aprendizaje no formal como complemento a la educación primaria, secundaria y universitaria. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología utilizada en la mayoría de los talleres.
El Polo Científico Tecnológico de la Municipalidad de Trenque Lauquen creció y se fortaleció en este último tiempo junto a la comunidad con un intenso movimiento en cada uno de sus espacios, destacándose el dictado de carreras universitarias, talleres para todas las edades, actividades para emprendedores, capacitaciones y un trabajo muy productivo del equipo de Robótica Avanzada. Además, se afianzaron y multiplicaron las visitas guiadas con talleres incluidos con el objetivo de acercar cada vez más todas las propuestas a la población y se logró un trabajo articulado y de colaboración permanente con las distintas instituciones educativas y comunitarias.

Otras noticias

Madesur
coope
Pampero
hcd