En un emotivo acto abierto a la comunidad, la Fundación GENAP inauguró el mural realizado por la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario (EMAC), una obra que no sólo embellece su fachada, sino que transmite el espíritu de contención, acompañamiento y esperanza que define a la institución.
El mural, dirigido por Isaías Mata junto a Mercedes Correa Urquiza, Lucila González, Massimo Mata González y Néstor “Naki” Martín, simboliza la vida a través de círculos concéntricos en el agua, el viento, la flora y la fauna. Fue concebido como una experiencia colectiva, con la participación activa de vecinos, voluntarios y el apoyo del municipio.
PALABRAS QUE EMOCIONAN
La presidenta de GENAP, Lía Luaces, abrió el acto con un mensaje profundo: “Buscar la vida, más allá de cualquier contingencia, seguir apostando a ella… Incluso cuando algo nos es arrebatado, el ser humano puede elegir su actitud frente al dolor”. Y agregó: “Eso es lo que busca GENAP”.
Mercedes Correa Urquiza, integrante de la comisión directiva y estudiante de EMAC, destacó el carácter comunitario del proyecto: “Desde la idea inicial hasta el último pincelazo, todos pusieron un granito de arena: vecinos con mate y tortas fritas, la municipalidad con los andamios. Fue una construcción colectiva”.
Isaías Mata, muralista y director de EMAC, subrayó el valor del arte comunitario: “Este mural no nos pertenece. Es de ustedes, de la comunidad. Ni siquiera es de GENAP, sino del barrio”. También agradeció a Doña Alba, vecina que acompañó el proceso con gestos cotidianos de apoyo.
El intendente Francisco Recoulat cerró el acto con palabras de reconocimiento: “GENAP es una fundación con trayectoria impecable. Este mural embellece el edificio y se suma al patrimonio cultural de Trenque Lauquen”. Además, anunció que la obra será incorporada al recorrido turístico de murales que se está desarrollando en la ciudad.
“Necesitamos fundaciones como GENAP, que generen igualdad, que tiendan una mano. Felicitaciones por esta obra y por todo lo que hacen día a día”, concluyó.
El mural de GENAP ya forma parte del paisaje urbano y emocional de Trenque Lauquen. Una obra que habla de vida, comunidad y memoria, y que seguirá inspirando a quienes pasen por Gutiérrez 170.
GENAP inauguró su mural: un homenaje a la vida, la comunidad y la resiliencia
La obra fue realizada por la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario (EMAC).

Otras noticias



