El presidente del Comité de la UCR de Trenque Lauquen, Germán Lauro, se refirió a la conformación oficial del frente “Somos Buenos Aires”, una alianza que reúne a la Unión Cívica Radical, el Partido del Diálogo, la Coalición Cívica y el espacio de Margarita Stolbiser, con el objetivo de construir una alternativa de centro que se distancie de los extremos representados por La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
En declaraciones formuladas a Canal 12, Lauro explicó que el frente busca ser una oposición constructiva: “Queremos acompañar lo que se hace bien y marcar las diferencias cuando creemos que se está equivocando. No creemos en las formas que propone La Libertad Avanza, pero reconocemos avances como la estabilización de la inflación. También reclamamos por temas fundamentales como rutas nacionales y obra pública”.
PRESENCIA TERRITORIAL
La alianza pone al radicalismo en un papel protagónico, destacando su presencia en el interior de la provincia de Buenos Aires. “Somos Buenos Aires” se propone mostrar esa representatividad en las ocho secciones electorales y los 135 distritos bonaerenses, señaló Lauro.
El cierre del frente se concretó esta semana, y ahora comienza la etapa de definición de listas seccionales. En la cuarta sección, se discutirá el armado de candidaturas a senadores provinciales, mientras que a nivel local se trabaja en la lista de concejales y consejeros escolares.
Consultado sobre el enfoque distrital, Lauro indicó que la intención es conformar una lista que acompañe la gestión municipal: “Queremos seguir construyendo el Trenque Lauquen que todos queremos. Nuestra lista busca fortalecer lo que se viene haciendo bien desde el Comité y el municipio”.
¿MIGUEL FERNÁNDEZ EN LA BOLETA?
Sobre la posible participación de Miguel Fernández, presidente del Comité Provincia de la UCR, Lauro fue prudente: “Es algo que se definirá en estos días. Miguel tiene un rol relevante en el armado de listas seccionales y ha estado en múltiples reuniones para cerrar el frente”.
Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, “Somos Buenos Aires” se presenta como una opción moderada, con vocación de diálogo y construcción colectiva, que busca representar a los vecinos desde una perspectiva local y con fuerte presencia territorial, dijo.