Gimnasios y afines piden auxilio económico ante las medidas de cierre de sus locales

En una nota que lleva el título “la Pandemia de la que nadie habla” los vecinos propietarios de gimnasios, natatorios y academias de danzas le solicitan a la Municipalidad poder abrir sus puertas para trabajar y un auxilio económico ante las nuevas medidas restrictivas que limitan la posibilidad laboral de…

En una nota que lleva el título “la Pandemia de la que nadie habla” los vecinos propietarios de gimnasios, natatorios y academias de danzas le solicitan a la Municipalidad poder abrir sus puertas para trabajar y un auxilio económico ante las nuevas medidas restrictivas que limitan la posibilidad laboral de estos lugares.

La nota, a la que tuvo acceso OESTE BA, fue entregada hoy a la Municipalidad y señala: “Los casos de COVID en Trenque Lauquen se multiplican y esto genera ocupación de camas y consecuentemente mucho miedo. Ante esta situación la solución más rápida que encontraron fue “otra vez” el cierre y las restricciones.

Quédate en casa te dicen… y vos te mirás en el espejo y pensás: “si me quedo en casa no le doy de comer a mi familia, no pago el alquiler de la casa en la que me piden que me quede, el alquiler del negocio, los impuestos, las medicinas…”, pero no tenés opción y ahora trabajar es un delito y si se te ocurre hacerlo… atenete a las consecuencias… si, estamos hablando de trabajar, trabajar para subsistir, porque para nosotros quedarnos en casa no es opción, quedarnos en casa es nuestro fin.

Somos profesionales, responsables, conscientes de la grave situación que vivimos y los hechos están a la vista. Primero nos restringieron los espacios y el escenario no cambió, luego nos acortaron el horario, el contexto empeoró y hace diez días nos cerraron por completo y la situación se desbordó.

Siempre fuimos por el camino “correcto” cumpliendo con lo dispuesto, acatando las disposiciones, reinventándonos una y otra vez para equilibrar esta balanza que hoy se desequilibró completamente en nuestra contra, dejándonos en el fondo y fundidos.

No éramos el problema, no somos el problema, somos parte de la solución, pero hoy estamos condenados a perder nuestros ahorros, a endeudarnos más y en muchos casos a bajar los brazos y las persianas definitivamente. Estamos condenados a perder nuestras ilusiones y salud por el solo hecho de querer trabajar en lo que amamos y sabemos hacer con pericia técnica.

Hoy somos infractores y atentamos contra la salud pública, nosotros, que lo único que sabemos hacer es difundir salud.

La actividad física es salud. Los países que están venciendo esta Pandemia no suspendieron la actividad física porque entienden que eso es justamente parte de la solución no el problema.

Trabajamos en ambientes controlados cumpliendo los protocolos, transmitimos un mensaje de salud y difundimos los cuidados que hay que tener para enfrentar la Pandemia. Si están en el Gimnasio, Club, Centro Deportivo, Pileta o Escuela, no están en la calle o el parque y no se convierten en agentes de riesgo.

¡Por Favor! solo queremos trabajar y ser parte de la solución. Quedarnos en casa nos convierte en víctimas de otra Pandemia, una que se apoderó de nosotros el día que decidimos ser emprendedores y generadores de nuestra propia subsistencia y sostén de muchas personas que directamente dependen de nuestro negocio.

Nosotros no justificamos lo que ganamos, nosotros generamos lo que ganamos, por eso nunca pasó por nuestra cabeza solicitar una ayuda financiera, ya que la única manera que conocemos de ganar dinero es trabajando, pero en este momento de desesperación si no nos dejan trabajar, no tenemos otra salida que pedir auxilio financiero. Por favor, no nos abandonen, también somos víctimas de la Pandemia.

Subcomisión de Gimnasios, Actividades Deportivas y Afines de Trenque Lauquen”.

Otras noticias

Pampero
coope
feito
reims