La tensión que generó en todo Juntos el diputado nacional Facundo Manes con sus expresiones sobre el «populismo institucional» de Cambiemos y sus expresiones sobre Mauricio Macri aún generan grietas internas, como lo que ocurrió con la UCR a nivel nacional y provincial. En tanto, el titular del Foro de Intendentes radicales, Miguel Fernández, no se la dejó pasar al PRO por su «respuesta corporativa».
En diálogo con FM Cielo, el intendente de Trenque Lauquen convocó a hay que «desdramatizar» y pidió «que el PRO no se sienta tan amenazado», al tiempo que lanzó que «la cuestión de alerta es la respuesta corporativa del PRO, le salieron a comer la yugular a Facundo Manes, además del aparato mediático que maneja».
«Facundo podría haber usado una palabra distinta, igual insisto en que hay que ver el reportaje, fue a un comentario del periodista que dijo que Macri habla de que en el espacio hay que un ‘populismo light’, pero no sabemos si se refiere a Horacio Rodríguez Larreta… Recordamos el debate cuando dijo que Yrigoyen era populista o que las ideas de Alfonsín habían caído en desuso…», marcó Fernández.
En esa línea, volvió a marcar sobre el espacio amarillo que «hace un drama cuando en realidad, en el reportaje de Majul al ver cómo se da ese comentario, me parece que se lo ha recortado y magnificado y se hizo un drama que parece el fin del mundo, desdramaticemos y demos el debate».
EXCLUSIVO FM CIELO | Dirigente de la UCR atendió al PRO: "Como respuesta corporativa salieron a comerle la yugular a Facundo Manes" https://t.co/MMlrusSVR6
— Infocielo (@infocielo) October 5, 2022
Para dejar en claro en qué posición está el partido centenario, Fernández marcó la cancha: «El radicalimo no está como acompañante, pudo haber tenido ese rol en 2015, no es el que pretendemos hoy y no lo tenemos; justamente esto se da porque un rol de protagonismo con candidatos que van a ‘desafiar’ la hegemonía del PRO».
«Es un rol distinto, adquirimos un entrenamiento y una vocación de poder distinta. La pregunta sería ¿qué haría el PRO si conduce el radicalismo? Habrá que preguntarles a ellos; hay matices en el espacio, como los hay en el radicalismo», sentenció.
En tanto, el dirigente del interior bonaerense analizó las diferencias entre un partido y otro dentro de la coalición y cómo unos y otros actúan en los medios. «No seamos ingenuos porque acá no hay Cenicientas», disparó.
«Hay medios que operan, se manejan recursos. El radicalismo no tiene ciertos recursos económicos… Yo veo los canales nacionales y no están los intendentes del radicalismo del interior todos los días sentados ahí, porque además tienen que trabajar en los pueblos… Estar todo el día facilita la comunicación y parecería que son los que dominan los espacios», fustigó.
Pero no todo fue un cruce al espacio amarillo, sino también a la discrepancia que surgió entre el Comité Nacional y el bonaerense de la UCR, que emitieron comunicados disímiles respecto de las declaraciones de Manes.
«El Comité Provincia lo bancó, hay una pequeña diferencia. Nuestro partido ha crecido por eso está bueno que haya debate, nuestro presidente del partido (Gerardo Morales), a quien respeto mucho, también es presidenciable, por eso hay como un doble rol, está bueno que tengamos un partido que discute», cerró Fernández.
Nota Infocielo