La Dra. Isabel Fernández Quintana responsable del área de epidemiologia del Hospital Municipal, afirmó que “no se animaría” a señalar que en el distrito los casos positivos están en baja como reflejan las estadísticas provinciales y nacionales, y remarcó que la meseta “es alta” y que se podría disparar rápidamente nuevamente. Así lo dijo entrevistada en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
-La Provincia dice que los casos en baja en las últimas 4 semanas, eso ocurre en Trenque Lauquen también?
En mayo bajaron los casos pero es una meseta alta, y con un leve aumento en la semana después del día del padre aunque no es significativo, yo no me animo a decir que venimos en descenso estamos en una mesa alta y ante cualquier situación la puede disparar rápidamente.
-¿Dónde radican las causas para entender que la meseta sea tan alta?
-El tema que se busca más y aparecen más, nosotros estamos en una positividiad por debajo del 30% estamos haciendo más testeos que en otros lugares y por eso encontramos más casos. Por otro lado hay síntomas como cansancio, la falta de apetito, el dolor muscular y el resfrío que la gente no los registra como covid y entonces se hisopa tarde y en ese tiempo estuvo contagiando.
-Hay días de 40 y hasta 70 casos positivos nunca logramos aplanar la curva.
-Una de las razones es el testeo que aquí es muy alto, si tuviéreamos el 10% de positividad diríamos que tendríamos controlada la situación pero estamos en el 30% y no podemos bajar quiere decir que todavía estamos testeando poco a pesar de poner todas las herramientas a disposición de la gente. El mensaje entonces es testearse ante la menor duda. La angina de todos los años, ahora es covid hasta que no lo desechemos y el otro gran tema es el aislamiento de los contactos estrechos, la gente no los denuncia, pero la gente se puede notificar igual y hacer el seguimiento.
-En el mundo se ve que las alarmas volvieron a encenderse por las nuevas cepas y se prolonga esta situación de emegencia.
-En algunos lugares del mundo si se encontró parte de la solución, y la situación nuestra no es igual a la de ellos, aquí estamos una temporada más atrasados, y el peligro es que ahora entre en el país la cepa delta. Tenemos que vacunar muy rápido con las 2 dosis. Mientras más circulación del virus más cepas aparecerán y serán más resistentes por la supervivencia del virus.
Hay que evitar juntarnos, hay que usar el tapa boca y hay que mantener distancia. Hasta que no disminuya la circulación viral será difícil. El fin de semana se vieron imágenes en las redes con eventos sociales en distintas ciudades que es un festival para el covid, con uno solo positivo hacen un lío.