Jorge Jordán, del Frente Renovador dijo que respalda a la Lista 2 “porque es la unidad y la renovación”

El referente del Frente Renovador trenquelauqueunse, Jorge Jordán, dijo en una entrevista con FM Tiempo 91.5 Mhz que respalda a la Lista 2 que encabeza Leticia Badino en la interna peronista, porque es “la unidad y la renovación”. Además dijo que los políticos “tienen que rendir cuentas” y que todos…

El referente del Frente Renovador trenquelauqueunse, Jorge Jordán, dijo en una entrevista con FM Tiempo 91.5 Mhz que respalda a la Lista 2 que encabeza Leticia Badino en la interna peronista, porque es “la unidad y la renovación”. Además dijo que los políticos “tienen que rendir cuentas” y que todos los concejales tienen que decir “qué hicieron en 4 u 8 años”.
-¿Estás participando de la campaña?
-Si, activamente. Estamos muy bien desde el anuncio de la fórmula Massa y Rossi que fue una gran alegría para los argentinos porque Massa es una persona muy capacitada, que teje consensos con los empresarios, en la Rural, en todos lados, se trata de estar con todos y hablar con todos.
-Unión por la Patria se volvió competitivo con Massa.
-La fórmula es producto del consenso, en la dirigencia primó la patria, luego el movimiento y por último los hombres, fue un gran esfuerzo del movimiento peronista. Massa será el presidente de todos los argentinos, no se esconde enfrenta los problemas y está resolviendo cuestiones económicas difíciles de llevar, nadie puede pensar que un ministro va a resolver las cosas tan rápido sobre todo con el peso del endeudamiento heredado, muestra el liderazgo que tiene para llevar adelante el país.
-¿Cómo ves la propuesta opositora?
-Vacía de contenido y sólo hablan en contra de. Hablan de cosas que ya prometieron en el 2015 y no hicieron, por el contrario nos enterraron en un endeudamiento inédito y esa plata se fugó del país. Cuando fueron gobierno nos aumentaron en 2 mil por ciento la luz y el gas y prometieron obras que no llegaron nunca, por ejemplo en Trenque Lauquen prometieron casas que no llegaron y el acceso que no se hizo. Ahora con este gobierno se hicieron muchas obras aquí. Todos los datos económicos son positivos.
-Sin embargo, la inflación y la capacidad del salario es aún una deuda pendiente.
-Si la inflación es un impuesto distorsivo para el asalariado, pero hay que reconocer el problema, si Massa llega al gobierno con los instrumentos y los equipos que tiene lo va a resolver, ya la Argentina tiene este año ahorro en energía por las obras importantes que se hicieron, el país ya está en marcha y cambiará el sufrimiento que pasaron los argentinos producto de un endeudamiento muy dañino como nos dejaron.
-¿Por qué en Trenque Lauquen acompañas la lista 2?
-Es una lista de unidad con distintas vertientes y con las dos corrientes de la fórmula presidencial porque está el sector de Agustín Rossi y nosotros de Massa. En este espacio se buscó la renovación porque los 4 primeros candidatos nunca ocuparon un cargo ni estuvieron en el HCD. Si tienen vocación de participar en instituciones y encarnan la renovación, y tenemos a Leticia que es su tiempo en la comunidad. Es la lista de la unidad y la renovación. Tenemos un gran equipo que podemos mostrar y decir qué cosas hizo por Trenque Lauquen, yo fui concejal y presenté muchos proyectos muchas cosas que hoy están vigentes y esperemos que la gente nos dé la oportunidad porque apuntamos al 2025 y 2027.
-¿Te hubiera gustado alcanzar la unidad?
-Si claro, nosotros no hablamos mal de nadie y no desacreditamos a nadie. Hoy somos adversarios circunstanciales pero en octubre vamos a estar todos juntos. La lista 2 es la de la unidad porque lleva a Rossi y Massa y sus espacios locales, la gente nos pedía renovar, oxigenar la política, cambiar, las caras, darle oportunidades a otros.
-¿Qué está en juego en esta elección en Trenque Lauquen?
-Tenemos una mirada muy diferente con el oficialismo en materia social y productiva. La gente tiene que saber que hoy en el Concejo Deliberante la conformación es 11 a 7 y nosotros nunca podemos votar una ordenanza. También es cierto que la gente no tomó al peronismo como una oferta y por eso hay que reconocer estos errores y pensar en un proyecto de largo plazo.
-¿Cuáles son esas cosas que los separan?
-Para nosotros la educación y la mirada federal del distrito es importante, por ejemplo no podemos esperar 6 años la carrera de enfermería en 30 de Agosto, cinco años la posta en sanitaria en La Carreta, la construcción de un geriátrico en Trenque Lauquen, el sector industrial para Beruti, el de 30 de Agosto se hizo mal y una empresa como Nutrien se viene para Trenque Lauquen y se pierde mano de obra ocupada, el salario de los empleados municipales que no les alcanza, primero hay que llegar al municipio sabemos que el camino no es fácil pero lo iniciamos.
-¿Y vos por qué seguís si ya no sos candidato y estas jubilado?
-Porque me apasiona la política, vengo de un lugar donde mi viejo era alambrador y mi vieja enfermera, me crié en una casa prefabricada y sé lo difícil que es que se abran las puertas. Por eso soy el creador de la ordenanza que busca que los chicos puedan estudiar con los créditos universitarios, también hice las modificaciones para que se ampliara el sector industrial y eso generó empleo, también impulsé la iluminación del acceso de 30 de Agosto, el cajero automático y el loteo de 98 terrenos allí. Para Beruti también presenté proyectos, lo mismo para las escuelas rurales, el estacionamiento medido y muchas más, pero yo creo que nosotros los políticos tenemos que rendir cuenta por eso yo puedo mencionar estas cosas que la gente cuando te pregunta qué hiciste 4 u 8 años sentado en el Concejo vos puedas decir qué hiciste y luego generar la renovación y dejar de mirarte el ombligo y pensar en los más jóvenes, esto lo aprendí en el Politécnico uno tiene que dar cuenta de lo que hizo y no hay que tener vergüenza que la gente te pregunte que hiciste en tu carrera política, porque muchos prometen que van a hacer cosas pero cuando estuvieron no lo hicieron. Tengo autoridad moral para hablar de los proyectos presentados, junto a un gran grupo de personas y muchos de ellos están en la lista 2. No es lo mismo papa que batata y nosotros no vamos a decir que vamos a trabajar venimos trabajando desde hace 10 años y que nos controlen la gente debe controlar a sus diregentes y ver que hacen los concejales y que hicieron con cada inquietud que les llega.

Otras noticias

Madesur
reims
Lens
coope