Fue una semana de tensión dentro de la Libertad Avanza y la novela de la candidatura de José Luis Espert terminó como se preveía desde que empezó el escándalo: renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Apunto a que tuvo un «juicio mediático».
Tras dos semanas de denuncias y desmentidas, el diputado confirmó hoy que no será candidato tras las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200.000 del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Lo hizo a través de un comunicado difundido en la red social X, en el que anunció que había puesto su dimisión a disposición del presidente Javier Milei, quien “decidió aceptarla”. “Demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert, y denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.
En su mensaje, el ex candidato de La Libertad Avanza apuntó contra quienes lo vincularon con Machado, calificando el escándalo como un “despiadado juicio mediático” del que prefirió correrse. “No tengo nada que ocultar. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar el proceso electoral y evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo del país”, sostuvo.
Reunión en Olivos y presión interna
La decisión de apartar a Espert fue impulsada por distintos sectores del oficialismo, que temían un impacto negativo en plena campaña. Milei, que inicialmente había salido a respaldarlo, terminó avalando la renuncia luego de mantener una reunión de dos horas con el economista en la Quinta de Olivos.
Según trascendió, el mandatario recibió además la recomendación directa del expresidente Mauricio Macri, quien el viernes lo visitó en la residencia presidencial. El líder del PRO le advirtió sobre las consecuencias que el caso podía tener en la campaña y le recordó su propia experiencia en 2015, cuando el periodista Fernando Niembro -entonces candidato de Cambiemos en Buenos Aires- se vio obligado a bajarse por un escándalo de contrataciones irregulares.